El diario plural del Zulia

El horario de suministro de gasolina será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. a partir de este lunes

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, luego de una reunión con los propietarios de las estaciones de servicios, el pasado viernes 12-J, informó que están afinando las herramientas tecnológicas para el cobro, despacho y seguridad de las bombas de región

A partir de este lunes 15 de junio, el horario de despacho de combustible en las estaciones de servicio del estado Zulia se extenderá de 8:00a.m. a 4:00p.m., así lo  informó el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, el pasado viernes 12 de junio de 2020.

El primer mandatario regional, anunció la nueva franja horaria, luego de sostener una reunión con los propietarios de estaciones de servicios con quienes acordó las herramientas tecnológicas para el cobro, despacho y seguridad de las estaciones de servicio.

“Hemos puesto a la orden a todo nuestro equipo para temas de biopago, telecomunicaciones, criptomoneda, seguridad, entre otros”, comentó Prieto Fernández, al finalizar el encuentro con el sector combustible.

Aseguró que la medida forma parte de las políticas de flexibilización controlada y organizada ordenada por el Presidente Nicolás Maduro, en todo el país.

Desde el pasado 1 de junio, cuando entró en vigencia el nuevo precio de la gasolina en el país caribeño, el horario de atención de las bombas de gasolina en el Zulia ha sido restringido en relación con el resto de la nación.

La detección de un foco de contagio de Covid-19 en el mercado Las Pulgas, apartó a esta zona del territorio nacional de la decisión gubernamental de mantener abiertas las estaciones de servicio las 24 horas del días, como sucede en Caracas desde hace unas dos semanas y donde se han visto reducidas las colas para surtir gasolina.

Hasta ahora, el gobierno del Zulia ha cambiado el horario de atención a los usuarios de las estaciones de servicios en dos oportunidades. En una primera decisión se estableció de 6:00am a 12:00pm y en esta oportunidad se extendió de 6:00a.m. a 4:00p.m.

Las colas en todas las bombas de la región, bien en las subsidiadas o en las dolarizadas,  son kilométricas, no solo por la restricción en la atención a los conductores, sino por fallas en los sistemas de pagos y dudas entre los conductores por el cobro de la gasolina a través de un nuevo esquema de precios.

El combustible venezolano dejó de ser el más barato del mundo. Pasó a costar dos centavos y medio de dólar por litro, para un sector subsidiado, que deberá registrarse en un sistema gubernamental, y medio dólar para quienes deseen llenar el tanque sin restricciones.

Hasta el mes de mayo, la gasolina en la nación petrolera era prácticamente gratis: 0,00001 dólares. No existía un billete con el cual pagarla, lo que llevaba a los compradores a entregar lo que dispusieran en efectivo a las personas que llenaban los tanques.

 

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...