El diario plural del Zulia

Domingo de devoción: Zulianos homenajearon a la Virgen del Carmen entre serenatas y procesiones

El país completo se acercó a los templos para conmemorar los 772 años desde la primera aparición de "La mediadora de todas las gracias". Desde el amanecer los marabinos estuvieron a los pies de la patrona de los pescadores para cantar "Las mañanitas". La celebración llega hasta los hogares, con actividades familiares y altares hechos en casa

El amanecer marcó las 6:00 a. m. con el cántico de “Las mañanitas” en la voz de cientos de devotos que se acercaron a las iglesias zulianas para celebrar el Día de la Virgen del Carmen.

Maracaibo tiene una parroquia y una iglesia dedicados a su nombre e imagen, allí los creyentes dijeron presente desde horas de la noche de este sábado para disfrutar cada valioso minuto del #16Jul junto a su Santa patrona.

En la Iglesia Nuestra Señora del Carmen los marabinos asistieron como todos los años a la Eucaristía dominical dedicada a la “Medianera de todas las Gracias” donde también realizaron la tradicional entrega del escapulario de la Virgen.

Más tarde, a las 5:00 p. m. cientos de zulianos de todas partes del estado se suman a la actividad central de esta fecha: la Santa Eucaristía que culmina con la salida de la patrona de los pescadores de la iglesia y su recorrido por las calles de la parroquia que la homenajea con su nombre.

Para este año, monseñor José Luis Azuaje Ayala es el encargado de presidir la solemne Eucaristía donde los marabinos reafirman su fe y sus promesas hacia la Virgen del Carmen.Una tradición desde la iglesia hasta los hogares

Esta fecha es luz en las vidas de los devotos zulianos, quienes desde décadas atrás dedicaron templos al nombre de la Virgen en los municipios Santa Rita y Mara, siendo este último la localidad que la tiene como patrona.

En paralelo, muchos católicos han mantenido durante años la tradición de homenajear a la “Medianera de todas las Gracias” con un altar en sus casas y una actividad entre vecinos para elevar oraciones y cánticos. Tal es el caso de José Manuel Villasmil, quien relató cómo la devoción hacia la Virgen del Carmen une a su familia desde hace décadas.

La actividad es una forma de agradecerle a la Virgen tantas bendiciones concedidas. La iniciativa se apega a la de mi mamá en San Javier, Maracaibo sur, donde ya tienen hoy 17 años de tradición (…) Iniciamos con un rosario en mi apartamento y luego hacemos una caravana hasta la capilla de la Virgen del Carmen en La Portuaria, San Francisco”, detalló Villasmil.

En hogares como el de Villasmil, se eleva la imagen de la patrona con decoraciones hechas a mano, manualidades como pequeñas flores de papel, globos, y velas que permiten ambientar de forma humilde el espacio dedicada a la Virgen.

Una devoción que pasa de generación a generación, y que apuesta por la unión familiar, vecinal y la caridad manifestada en obras; tal como el caso de José Manuel, quien detalló que luego de la caravana en La Portuaria realizan una labor social de entrega de bolsas de comida a personas en estado de vulnerabilidad. Una muestra de fe combinada con obras dignas de un día como el de la Virgen de los escapularios.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...