El diario plural del Zulia

Devotos acompañan al Nazareno de San Pablo sale en procesión este Miércoles Santo

Este año, muchos feligreses podrán ser testigos del icónico encuentro de Nuestra señora de la Soledad de Caracas con el amado Nazareno de San Pablo, después de casi 30 años. La imagen de Nuestra señora de la Soledad venerada en el Templo de San Francisco, cumple 450 años

Como es tradición cada Miércoles Santo, las calles de Caracas se desbordan de fieles que acompañan al Nazareno de San Pablo en su procesión, que parte desde la Basílica de Santa Teresa.

Personas de todas las edades, clases sociales y religiones se unen en este acto de fe, vestidos con túnicas moradas se convierten en los principales protagonistas de este momento histórico en la religión católica, cuando el también llamado el Limonero del Señor se cruce en la esquina La Pedrera con la Virgen de la Soledad, dos de las imágenes más veneradas de la ciudad capital, reseñó Últimas Noticias.

Este año, muchos feligreses podrán ser testigos del icónico encuentro de Nuestra señora de la Soledad de Caracas con el amado Nazareno de San Pablo, después de casi 30 años, porque estas imágenes no salían juntas en procesión desde los años 90.

Cabe destacar que la imagen de Nuestra señora de la Soledad venerada en el Templo de San Francisco, cumple 450 años y es una advocación mariana que representa a María en su dolor tras la crucifixión de Jesús.

En 1696 fue declarada Patrona de Caracas, la Virgen de la Soledad, cuya devoción se remonta a la época colonial y está estrechamente vinculada a la identidad religiosa de Caracas.

Entre tanto, la imagen del Nazareno de San Pablo, llegó en 1674 a Venezuela y en cada Semana Santa miles de personas se congregan para caminar junto a él, pagar sus promesas y dar gracias por los favores recibidos.

Lea también
Comentarios
Cargando...