El diario plural del Zulia

Denuncian que "ataques" del TSJ contra la autonomía universitaria se mantienen

El TSJ suspendió la medida cautelar dictada a través de su sentencia 0324, que ordenaba la realización de elecciones de autoridades en la UCV

Tras seis meses de su emisión, el Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia 0047 “suspende de oficio” la medida cautelar dictada a través de su sentencia 0324, que ordenaba la realización de elecciones de autoridades en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en contravención del artículo 109 constitucional y la Ley de Universidades vigente.

El contenido íntegro del fallo se desconoce, al no encontrarse aún disponible en el portal web del TSJ, que está fuera de servicio desde hace un mes. Sin embargo, el TSJ hizo pública, a través de sus redes sociales, una nota de prensa en la que se expresa que la decisión se emana “atendiendo al compromiso de las representaciones de las universidades nacionales de renovar democráticamente las autoridades universitarias, cuyo período está largamente vencido”.

Diana Romero La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, considera que la nueva resolución pretende una intervención a la autonomía. “La resolución 0047-2020 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, es cierto que suspende la cautelar de ordenar la celebración de elecciones en la Universidad Central de Venezuela, pero no es menos cierto que sigue pretendiendo una intervención a la autonomía universitaria porque trata de imponer condiciones a las universidades autónomas para la celebración de los comicios electorales de autoridades rectorales”, aseguró.

Por su parte, Amalio Belmonte, Secretario de la Universidad Central de Venezuela, considera importante la suspensión de la 0324 “porque nos permite hacer una reflexión para ver cómo converge en una sola posición y discutir con mucha amplitud con aquellos sectores que aspiran a participar que no están incluidos en la Constitución ni en la vigente Ley de Universidades, pero la sentencia obliga a incluirlos”.

En la sentencia, la Sala Constitucional insiste en vulnerar la autonomía universitaria de las casas de estudios superiores, al instarlas a reformar transitoriamente sus reglamentos electorales de acuerdo a los parámetros contenidos en la sentencia N° 0324, reseñó Aula Abierta.

Lea también
Comentarios
Cargando...