El diario plural del Zulia

Dejarse la barba todo noviembre: la campaña de consciencia para la salud masculina en Maracaibo

Ofrecerá evaluaciones gratuitas a los primeros 30 hombres que soliciten una consultan por vía móvil, en colaboración con Salud Vital. Precisó que el uso de la barba y el bigote surgió hace 20 años en Australia

Dejarse la barba por 30 días, el reto internacional con el que se promueve la salud masculina durante todo noviembre, mes de la salud masculina y que este año cumple su tercer aniversario en Maracaibo, con miras a promover que los hombres se hagan un chequeo  constante de salud.

Carola López, especialista en Urología, realizó una visita a las instalaciones de Versión Final para dar a conocer de qué se trata esta iniciativa y hacer una invitación al público local.

"En resumidas cuentas el mes de noviembre, es el mes del llamado de atención a la salud masculina es un movimiento a nivel mundial en donde se dejan los varones crecer el bigote y la barba, dejársela todo el mes para que la gente les llame la atención y pregunten por qué esa barba, entonces hacen la promoción de la salud", dijo.

Indicó que esta práctica comenzó hace 20 años en Australia y que se ha extendido por todo el mundo, costumbre que busca combatir enfermedades como cáncer de próstata, cáncer de testículos, depresión en el hombre y sedentarismo.

"Un grupo de amigos, uno de sus colegas tuvo cáncer de próstata, se deprimió. Y en apoyo a él y en solidaridad decidieron todos dejarse crecer el bigote, eso fue creciendo hasta que se convirtió en un movimiento internacional", expuso.

Caminata

Realizó una invitación al público marabino para el próximo domingo 26 de noviembre, día que se realizará una caminata a las 6:30 de la mañana en la Vereda del Lago a la altura de las gradas con entrada gratis.

Durante la actividad se hará una vuelta al Parque y además contará con bailoterapia, grupos musicales, café y desayunos. Agregó que esta caminata busca poner fin al sedentarismo en los hombres y a la promoción de la salud masculina.

"El resultado que nosotros tenemos es que la gente conozca el hombre también padece enfermedades. De que asistan más a la consulta de manera regular y que tomen en cuenta que la actividad física es sumamente importante para la salud, porque el sedentarismo se considera una enfermedad de alto riesgo para diabetes, hipertensión, obesidad, infartos", explicó.

Como una forma de incentivar esta propuesta y en colaboración con Salud Vital, informó que los primeros 30 hombres que llamen al 0412-936 7927 (Albert Berdi) tendrán una evaluación completa totalmente gratuita válida para el mes de noviembre.

Lea también
Comentarios
Cargando...