El diario plural del Zulia

Crisis de aguas servidas empeora en Juana de Ávila por abandono del sistema de drenaje

La falta de mantenimiento, la ausencia de un transformador y el deterioro de las bombas sumergibles provocan inundaciones de aguas negras en calles y viviendas. Esto genera problemas de salubridad. Vecinos y líderes comunitarios exigen a Corpoelec, Hidrolago, la Alcaldía y la Gobernación una respuesta inmediata para rehabilitar las instalaciones y frenar esta emergencia sanitaria

El desbordamiento de aguas residuales es uno de los principales problemas que afecta a los habitantes de San Jacinto y de Canchancha 1 y 2, que se encuentran al norte de Maracaibo.

Vecinos explican que una de las razones por las que la red de aguas servidas de estas comunidades se encuentra colapsada, es debido a la falta de funcionamiento de lo que llaman "El Bombeo", instalación con máquinas que drenaban las cloacas.

Aquí estamos en el popular 'Bombeo' de Canchancha 1 y 2, que bombea todas las aguas negras de la parroquia Juana de Ávila, en especial de San Jacinto. Estamos parados por transformador, el transformador no existe", precisó Alexánder Reyes dirigente comunitario.

"Según las investigaciones tiene dos bombas sumergibles, pero necesitan mantenimiento; lo mismo que el tanque y sus cuatro tanquillas", añadió.

Reyes a través de un video donde muestra las condiciones en las que se encuentran dichas instalaciones, hizo un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela (Corpoelec), Hidrolago, a la Alcaldía y a la Gobernación para que en un esfuerzo unificado rehabilite la mencionada estación de bombeo, con el fin de darle solución a una de las más importantes necesidades de la parroquia Juana de Ávila.

Vecinos de los sectores 07, 08, 09, 18 de San Jacinto y Canchancha se encuentran directamente perjudicados por el desbordamiento de cloacas.

Asimismo, la circulación en la zona cada día se hace más complicada, ya que gran parte de las viviendas, veredas, calles y avenidas están inundadas por el referido líquido nauseabundo.

En el sector 09 tenemos más de 15 días con nuestras casas y sus alrededores llenas de aguas negras, cuando llueve es peor. Los malos olores no se aguantan, así como los zancudos y las moscas; pedimos a Hidrolago, a la Alcaldía y la Gobernación que vengan a arreglar esto, que se convierte en insalubridad por donde uno se meta", declaró Lourdes Mayorca residente del urbanismo.

El abandono durante años del "bombeo" es una de las causantes de los brotes cada día más crecientes y constantes de aguas servidas en esta parte de la ciudad, por lo que sus habitantes claman por soluciones.

Lea también
Comentarios
Cargando...