El diario plural del Zulia

Contabilizan 93 violaciones a la libertad de expresión en el primer trimestre de 2025

Solo en el mes de enero, que incluyó protestas opositoras, hubo 67 violaciones. Entre las víctimas, Espacio Público indicó que hubo tres trabajadores de la prensa, dos medios de comunicación y dos sitios web, y entre los victimarios, la organización señaló a “seis instituciones (del Estado) y tres cuerpos de seguridad”

La ONG Espacio Público registró 93 violaciones a la libertad de expresión en el período enero – marzo 2025. El conteo representa una ligera disminución en comparación con las reportadas en el 2024, que llegaron a 101.

Según La Patilla, Espacio Público expuso 13 violaciones del derecho a la libertad de expresión, igual número que febrero, mientras que en enero, mes de la juramentación de Nicolás Maduro, se documentaron 67.

Del total el pasado mes, cinco fueron actos de censura, tres de hostigamiento judicial y dos detenciones.

Entre las víctimas, Espacio Público indicó que hubo tres trabajadores de la prensa, dos medios de comunicación y dos sitios web, y entre los victimarios, la organización señaló a “seis instituciones (del Estado) y tres cuerpos de seguridad”.

Según sus datos, en Venezuela hubo 619 violaciones a la libertad de expresión el año pasado -la mayoría intimidación-, un incremento del 61 % respecto a 2023, cuando se registraron 384.

Se trata, de acuerdo a la organización, del “mayor número de violaciones” en el último quinquenio.

La ONG advirtió que las “restricciones a los derechos civiles y políticos se agudizaron en el marco de un proceso electoral de alta relevancia para el destino del país”, en alusión a las presidenciales de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial.

En ese sentido, según la ONG, la “represión estatal, la persecución a personas opositoras, la censura y la falta de garantías judiciales se intensificaron, lo que incrementó el miedo y desconfianza en la población”.

Lea también
Comentarios
Cargando...