Confederación de Trabajadores de Venezuela llama a participar en marchas del #1May por aumento salarial

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) exhortó a los trabajadores de todo el país a unirse a la movilización de este 1° de mayo para exigir mejoras salariales.
“Desde marzo de 2022 no se ajusta el salario mínimo y los 130 bolívares hoy son menos de cuatro dólares mensuales. El trabajo perdió su valor. El salario no alcanza ni para medio comer tres días al mes”, reza el comunicado de la CTV.
El secretario general de la confederación, José Elías Torres, expresó en el escrito que, a más de dos años esperando una estabilización de los ingresos de los empleados del sector público, rechazan las medidas del Ejecutivo nacional para dar “soluciones” con bonificaciones.
“La política perversa de bonificaciones termina de empobrecer al trabajador porque sus montos son irrisorios y no le procuran al trabajador un ingreso seguro”, apuntó el representante de la organización.
Además, resaltó que la fijación del nuevo salario mínimo aprobado por el Foro Tripartito de Diálogo Social “pasó al olvido”. “Le recordamos que el venidero primero de mayo se cumplirán tres meses de dicho acuerdo y que desde hace tres años no se fija el salario mínimo. Presidente: No siga evadiendo sus obligaciones en esta materia”, agregó el comunicado.
El pasado 21 de marzo, las tres centrales sindicales CTV, Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación General de Trabajadores (CGT) propusieron en el Foro de Diálogo Social un salario mínimo de 200 dólares, como cifra de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor.
“Desde que hicimos el planteamiento ante la mesa de discusión y diálogo nacional que viene siendo parte de los cuatro foros que se han venido realizando en Venezuela durante los dos últimos años con la presencia de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta los momentos el gobierno no ha respondido al petitorio”, dijo el Secretario General de la confederación.
Además, reclamó que la Fiscalía ha ejecutado numerosas detenciones de dirigentes sindicales que se han dedicado a defender los derechos laborales de los ciudadanos.
“El gobierno nos reprime, nos criminaliza y jueces venales mandan nuestros dirigentes a la cárcel. Tenemos compañeros presos o en libertad condicional por defender los derechos e intereses de los trabajadores. Sin embargo, seguiremos luchando para que volvamos a ser un país de oportunidades”, agregó el comunicado.