Concejo de Maracaibo juramentó a Yldefonso Finol como cronista de la ciudad

En víspera del 490 aniversario de la ciudad a celebrarse este domingo 8 de septiembre, fue aprobada la Ordenanza del Cronista del Municipio Maracaibo y tras consultas públicas y un amplio debate con el pueblo maracaibero, el Concejo Municipal Bolivariano juramentó por unanimidad al nuevo cronista de la ciudad, Yldefonso Rafael Finol Ocando, hombre del pueblo añú, quien asume "la loable labor de descolonizar, democratizar, reescribir y resguardar la historia de la ciudad".
El vicepresidente del Concejo Municipal Bolivariano, José Sierra, quien presidió la sesión extraordinaria, expresó que con el nuevo articulado de la ordenanza del Cronista de Maracaibo, se incluye la incorporación de cronistas de las parroquias y los voceros comunales, quienes estarán encargados de la difusión de los diferentes hechos históricos, culturales, tradicionales y folclóricos que forman parte de la vida cotidiana de las comunidades.
Durante el acto de juramentación, Finol manifestó su orgullo y agradecimiento por haber sido designado como cronista, para realizar la tarea de "descolonizar la historia de Maracaibo, pueblo del que se habla que fue fundado en tres oportunidades, cuando en realidad fueron tres invasiones", aseguró.
Cabe resaltar que Finol posee una amplia trayectoria profesional, es economista, escritor, decimista, historiador, investigador de etnohistoria, etnología y procesos de descolonización, además es experto en geopolítica, fronteras, derechos humanos y derecho internacional de refugiados.
El nuevo cronista fue delegado ante el Comité Ejecutivo del Acnur (2010-2015), presidente de la Comisión Nacional para los Refugiados (2009-2017) y desde el año 1996 está acreditado como investigador de los archivos históricos de España, lo que le ha permitido conocer en detalle la historia de la invasión a nuestra América y todo el proceso de lucha, resistencia y emancipación de los pueblos de agua.
Finol es además autor de varios libros y ensayos, entre los que destacan: El Cacique Nigale y la ocupación europea en Maracaibo (2001), Como la raíz de mangle (1997), La infundada "Fundación" de Maracaibo (2014), Añun nukukarú el libro del pueblo Añú (2016), entre otros.
Por su parte, la concejala indígena, Arly González, invitó al pueblo maracaibero al acto solemne para conmemorar el 490 Aniversario de la ciudad, que se efectuará mañana 08 de septiembre en la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá a las 5:00 de la tarde, con la participación del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, el alcalde Bolivariano, Willy Casanova y los ediles del Concejo Municipal maracaibero.