Colegio de Licenciados del Zulia a Rosales: "No te hagas el desentendido y asume tu responsabilidad"

Los educadores zulianos continúan su lucha por conseguir mejores condiciones laborales, un sueldo digno y el respeto a las contrataciones colectivas. Ya se cumplieron dos meses desde que iniciaron las protestas y el Gobierno sigue ignorándolos.
Este sábado 4 de marzo, el Colegio de Licenciados de Educación en Venezuela (Clev), seccional Zulia, envió una carta al mandatario regional Manuel Rosales, exigiéndole “no hacerse el desentendido” con la situación y exhortándolo a “asumir su responsabilidad al lado de los trabajadores”.
Rafael Rincón, presidente del Clez-Zulia, aseguró que todas las peticiones de los docentes están pendientes no solo por el Ministerio para la Educación, sino también por la Gobernación del estado.
“Desde la Coalición Sindical exigimos al Gobernador que se ponga derecho, que sea el primer amigo y el primer apoyo de los trabajadores de la Educación para lograr los recursos y cancelarle los beneficios que están pendiente a los docentes”, comentó el profesor en conversación con Versión Final.
Precisó que el aumento salarial del 280 % ha sido aplazado desde el 2018, “algo que también tiene que pagar la Gobernación”.
“No lo hizo la gestión anterior y tampoco lo ha asumido el Gobernador actual”, dijo. Además, aseguró que ha sido postergada la cancelación del pago de prestaciones sociales y denunció que carecen de seguridad social.
Rincón lamentó que el sitio donde la gerencia regional brindaba asistencia médica social “fue desmantelada y desaparecida pero Rosales tampoco ha hecho nada por restituirla o por brindarle seguridad social a los trabajadores de la Gobernación, mucho menos a los de la educación”.
El sector educativo, prosiguió, tampoco cuenta con un servicio funerario, beneficio que estaba planteado en la convención colectiva nacional y que no se está cumpliendo.
El titular del Clev-Zulia aseveró, además, que la Gobernación no ha pagado tampoco la homologación de los docentes jubilados, adscritos a la administración estadal, “desde hace 56 meses”.
“No fue asumida por la gestión anterior pero este Gobierno regional tampoco lo ha hecho”, reiteró.
Rincón recordó que el pasado 23 de noviembre de 2022, la Coalición Sindical introdujo en la Inspectoría del Trabajo un proyecto de contrato colectivo regional “para obligar a la Gobernación del estado a sentarse con nosotros y llegar a un acuerdo”.
Hasta el momento, dijo, no ha habido respuesta.
“No puede ser que el gobernador Manuel Rosales tampoco de respuesta a los requerimientos que están en la convención colectiva a nivel nacional, que tiene que asumirlos. Son responsabilidades que le corresponden con los docentes del Zulia”, cuestionó.