El diario plural del Zulia

CNP-Zulia emite un comunicado y exige respeto al ejercicio legal del periodismo

El gremio de periodistas rechaza cualquier acto de violencia verbal, psicológica, profesional y física hacia los periodistas que ejercen en el Zulia y están agremiados en el CNP

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Zulia, emitió un comunicado en el que exige respeto al ejercicio legal de la profesión, ante "diversos acontecimientos" en la región, "que han causado molestia en nuestra comunidad y que nos obligan a actuar y dar a conocer las acciones que pondremos en marcha".

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, en nombre del gremio periodístico zuliano, hoy levanta la voz para respaldar la labor que valiente e incansablemente vienen ejerciendo los colegas de la región, al tiempo de exigir respeto a nuestra profesión y a los profesionales de la comunicación", inicia el comunicado.

Tras considerar que el gremio se debe al estricto cumplimiento de la Ley de Ejercicio del Periodismo, del Código de Ética del Periodista Venezolano y demás normativas y reglamentos que guían la profesión, además de recordar que el artículo 2 de la referida ley establece que para el ejercicio del periodismo se requiere el título de Licenciado en Periodismo o Licenciado en Comunicación Social, además de estar inscrito en el CNP, el gremio zuliano acordó, en primer lugar, apelar a todas las instancias a que hubiere lugar para proteger y amparar el legal ejercicio de la profesión, además de la obligatoria colegiación.

Exhortarán a directores, secretarios, jefes o coordinadores de Prensa, Comunicación, Información o Medios, tanto de órganos oficiales de cualquier rama, jurisdicción o competencia, a proveer al gremio periodístico una lista donde se detalle el nombre, apellido, cédula de identidad y medio de comunicación al cual representa, e indicar quiénes cumplen con el artículo 2 de la Ley de Ejercicio del Periodismo.

También instan a los agremiados a defender la Ley del Ejercicio del Periodismo, portando en lugar visible el carné del CNP, retirándose de las actividades dirigidas a periodistas y comunicadores sociales, cuando en estas participan activamente personas que no cumplan con los extremos legales, que irrespeten u obstaculicen la labor, y haciendo uso del veto informativo, tanto público como privado, a quienes abiertamente infrinjan y violenten esta Ley.

Asimismo, el CNP-Zulia repudia de manera expresa y directa cualquier acto de violencia, bien sea verbal, psicológica, profesional y aún más física hacia los agremiados, sin distingo de género, por parte de cualquier persona, institución u organización que lo ejecute.

Por último, alertan a la ciudadanía en general así como a quienes administran las diferentes plataformas de redes sociales, "de las conductas impropias que ejercen esas personas que incurren en actividades de violencia e ilegalidad".

Lea también
Comentarios
Cargando...