Cierran ilegalmente el “Rómulo Betancourt”

“No queremos quedarnos sin liceo. Es el único que hay en el sector y que nos queda cerca. Tienen que respetar nuestro derecho a la educación”, reclama Ashley Chourio, de 16 años, cursante del 5to año en la Unidad Educativa Privada Rómulo Betancourt, ubicado en La Chamarreta.
La institución quedó vacía, sin un solo pupitre, luego de que la dueña, Carmiña Julio de Weffer, sacara en horas de la madrugada del viernes todo el mobiliario cumpliendo con su advertencia de cerrar el plantel, tras 14 años de funcionamiento, según cuenta Júnior Estella, director del liceo.
El cierre de la institución es ilegal, según explica Niurka Salazar, supervisora del municipio escolar, porque no hubo una inspección de la Zona Educativa, ni una orden directa del secretario de Educación, Neuro Ramírez.
Esa señora presentó documentación falsa ante la Zona Educativa, donde alega que hay una matrícula baja e irreal, que puede ser reubicada. Los funcionarios firmaron la reubicación sin inspeccionar el liceo”, explica la supervisora.
Representantes, unos 84 alumnos y profesores están a la espera de una respuesta concreta por parte de los entes correspondientes, e incluso intentan negociar con la señora Carmiña, para que venda los terrenos al Gobierno regional, para que el liceo pase a ser público, pero esta se niega tajantemente.
De manera efusiva, Marta Díaz señala que fue estafada por la dueña de las instalaciones del plantel, porque el día viernes 20 de enero entregó el dinero correspondiente a la inscripción de su sobrina para cursar el 2do año de bachillerato, quien debió comenzar clases hoy, sin saber la disputa que existe por el posible cierre del plantel. “¿Si iba a cerrar el liceo por qué me recibió el dinero e inscribió a mi sobrina? Es una estafadora”, reclama
La falta de pago de las mensualidades es la excusa del cierre, cuentan los representantes, pero a su vez aseguran que cumplen rigurosamente con los pagos, a pesar de que la infraestructura está decadente. Los salarios de los profesores tampoco son cancelados desde noviembre, denuncia José García, docente de Matemáticas, quien desde hace 10 años trabaja para la institución.