El diario plural del Zulia

Carnet de Movilidad Fronteriza exigirán a extranjeros a partir del 1º de agosto

Con 897 policías migratorios, el Gobierno nacional asegura que garantizará el control en las fronteras de Venezuela con sus países vecinos

Desde este primero de agosto, la Policía Nacional Migratoria exigirá a los ciudadanos colombianos que transiten por la frontera de San Antonio del Táchira el Carnet de Movilidad Fronteriza, impulsado por el Gobierno Nacional, anunció este lunes el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno.

Aseguró que próximamente se exigirá este carnet en otras zonas fronterizas del país, para facilitar el tránsito de los ciudadanos extranjeros y proporcionar mayor seguridad al Estado venezolano.

Además, 897 oficiales de la Policía Nacional Migratoria garantizarán el control en los puntos migratorios y fronterizos con los países vecinos, añadió el funcionario.

A nivel nacional tenemos 897 policías migratorios, que ya están formando parte del Saime para apoyarnos en el tema de migración. Una policía uniformada que genera respeto en los puntos migratorios, dijo Vizcaíno durante una entrevista para el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV),

Indicó que alrededor de 117 funcionarios policiales se encuentran desplegados en los pasos fronterizos peatonales con Colombia, realizando los controles respectivos.

A raíz de los sucesos ocurridos el pasado 23 de febrero, con el ingreso de la supuesta "ayuda humanitaria", el Gobierno Nacional instruyó controlar el paso de personas que transitan diariamente en zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Asimismo, manifestó que como parte de plan de control en las fronteras, en los próximos días estarán instalando controles de policías migratorias en los pasos fronterizos del estado Zulia, Apure y Bolívar.

Lea también
Comentarios
Cargando...