El diario plural del Zulia

CCM espera crecimiento económico del 3 % al 4 % en Zulia en final de año

Según Alessandro Nanino, presidente de la Cámara, sectores como alimentos, farmacia y tecnología han logrado mantenerse activos pese a la inestabilidad económica y la disparidad cambiaria. “El sector construcción está totalmente paralizado, y esto afecta a los servicios y comercios vinculados”, comentó. Nanino explicó que la dificultad de acceder a divisas en el mercado oficial obliga a muchos empresarios a recurrir al mercado paralelo, lo que afecta a los precios finales

El estado Zulia cerrará el 2024 con un crecimiento económico entre un 3 % y un 4 %, según las proyecciones del presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), Alessandro Nanino, quien calificó de "modesto" este avance en comparación con las necesidades económicas de la región.

Según declaró a Unión Radio, sectores como alimentos, farmacia y tecnología lograron mantenerse activos pese a la inestabilidad económica y la disparidad cambiaria.

Sin embargo, otros rubros como la construcción, el calzado y las ferreterías enfrentan una crisis prolongada. A pesar de algunos trimestres positivos, señaló que un negocio no puede depender de solo dos o tres meses buenos al año.

El sector construcción está totalmente paralizado, y esto afecta a los servicios y comercios vinculados”, comentó.

Uno de los principales obstáculos para los comerciantes zulianos es la brecha entre los tipos de cambio oficiales y paralelos. Nanino explicó que la dificultad de acceder a divisas en el mercado oficial obliga a muchos empresarios a recurrir al mercado paralelo, lo que repercute directamente en los precios al consumidor.

“Si un comerciante no puede obtener divisas oficiales para mantener su operación, inevitablemente esto impactará las estructuras de costos y los precios finales”, señaló.

Asimismo, abogó por soluciones integrales que reduzcan la presión sobre los empresarios y les permitan operar sin necesidad de "hacer malabares" para enfrentar la crisis económica. 

El crecimiento económico proyectado refleja una recuperación desigual, donde solo ciertos sectores logran sostenerse, mientras otros permanecen estancados o en retroceso.

El empresario subrayó la necesidad de abordar las distorsiones del mercado y promover políticas que favorezcan a todos los actores económicos, especialmente en áreas clave como la construcción, que podría impulsar la recuperación general del estado.

Lea también
Comentarios
Cargando...