Cardiólogos zulianos apuestan por la excelencia médica

En el marco de la celebración de la Semana del Corazón, la Sociedad Venezolana de Cardiología filial Zulia realizó el viernes y sábado una serie de ponencias para promover la educación continua en médicos especialistas.
La actividad llamada “I Jornada Zulianas de Cardiología Dra. Gloria Vergara de Marquez”, se llevó a cabo en el Colegio de Médicos del Zulia.
El doctor, ponente y organizador del evento, Martin Velarde, señaló que los especialistas deben actualizar constantemente sus conocimientos para brindar una atención y tratamiento adecuado a los pacientes y para ello se realizan este tipo de actividades constantemente.
“Cada vez hay más enfermos. En tiempo de crisis debemos estar más preparados para enfrentar las enfermedades cardiovasculares que es la causa de muerte número uno en el mundo”, detalló el cardiólogo.
Durante los dos días de ponencia, se trataron temas como la hipertensión arterial, la relación de las cardiopatías con el área oncológica y elección de pacientes y modo de intervención.
Las ponencias estuvieron a cargo de Carlos Rodríguez, Robin Quintero, Keila Mora, Carlos Galán, Mayela Bracho, entre otros reconocidos cardiólogos. Velarde aseguró que el 36, 5 por ciento de los venezolanos sufren de hipertensión arterial, que es la principal causa de enfermedades cardiovasculares, por lo que este fue uno de los temas centrales de la jornada.
“Es preocupante que los índices de enfermedades cardiovasculares vayan en ascenso. Las personas deben mejorar su estilo de vida. Comer sano, hacer al menos 20 minutos de ejercicio diario y realizarse chequeos anuales”, recomendó el especialista.
Testimonios
Siuberto Cuencas, cardiólogo: "Es importante como especialistas asistir a este tipo de eventos que te permiten actualizar conocimientos para servir a los pacientes".
Herianny Luyardo, médico general: "Me interesa mucho aprender sobre los tratamientos y la atención que debe darse a los pacientes oncológicos que sufren alguna cardiopatía".
Adalberto Lugo, cardiólogo: "Tenemos que apostar por la actualización en la educación de los especialistas sobre los cuidados cardiovasculares y los nuevos tratamientos médicos".