Campaña “Pongamos de moda los buenos modales” busca concienciar a los zulianos

Con mensajes claros, concisos se inició la campaña “Pongamos de moda los buenos modales” que busca concienciar a los zulianos para que pongan en práctica las normas de convivencia ciudadana y erradicar la descomposición social que atraviesa Venezuela.
Mayelin Bolívar, abogada y creadora del diseño comunicacional @legalmenteplanner, aseguró que con esta premisa, que se difunde a través de las redes sociales y conversatorios, busca ser parte de la solución a la descomposición social-educativa que atraviesa el país.
Es necesario rescatar los valores morales y espirituales que se encuentran cada día más en decadencia. El rescate de las buenas costumbres y tradiciones definitivamente dan conciencia a los valores culturales que vienen a ser de importancia suprema en la formación integral de los ciudadanos”, manifestó la también wedding & event planner.
Bolívar expresó que desde hace casi tres años, en cada acción que realizan, buscan resaltar los valores del respeto, la caballerosidad y el cumplimiento de las leyes. Así como divulgar la formación como pilar fundamental en la compleja y real presentación de los ciudadanos.
Buscamos concienciar al ciudadano y recordar las palabras mágicas de un buen día, disculpe, por favor, espere su turno, pedir permiso, ceder el puesto. Esas palabras que son indispensables para nuestra vida diaria. Con las que podemos abrir puertas de las que no pensábamos abrir”, agregó.
Ante esta meta la abogada ha ideado unas piezas de vestir que buscan trasmitir este mensaje de educación y modales con frases simples y habituales como las que ha mencionado.
La idea de las camisas es que las personas vean algunos concejos y que lo vayan internalizando. Hay veces es más fácil ir a una tienda y comprar una prenda que diga: ¡Que molleja pa’ que me invitas si sabes cómo soy! a una que deje un verdadero mensaje”, recordó.
“Pongamos de moda los buenos modales” ha llegado en forma de conversatorio a varias instituciones de la ciudad y en este mes será realizado en la Facultad del Posgrado de Medicina y la Facultad de Derecho de la Universidad del Zulia (LUZ).