El diario plural del Zulia

Caicoc presentó “Punto de Encuentro Empresarial de Cara al Futuro” con Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras

El evento concentró en la sede de Caicoc a comerciantes, empresarios e industriales que hacen vida en la región zuliana y el municipio Cabimas, con la intención de reunir a varios expositores para brindar conocimientos que repercuten en la formación y profesionalización de los empresarios y emprendedores. El presidente de Caicoc, Estefano LoBrace, agradeció la presencia de la líder empresarial de Fedecámaras nacional, Tiziana Polesel, para compartir el desarrollo de la 80° Asamblea anual de la cúpula empresarial y el acontecer económico

En el marco de la celebración del 73° Aniversario de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc), el pasado jueves 7 de noviembre se realizó la III edición de “Punto de Encuentro Empresarial de Cara al Futuro”, con la presencia de la segunda vicepresidenta de Fedecámaras Venezuela, Tiziana Polesel, y el presidente de Fedecámaras Zulia, Alex Balza.

El evento concentró en la sede de Caicoc a comerciantes, empresarios e industriales que hacen vida en la región zuliana y el municipio Cabimas, entre ellos; el primer Vicepresidente de la Cámara Petrolera capítulo Zulia, Humberto Urdaneta, el presidente de la Cámara de empresarios de la zona Industrial de Maracaibo y San Francisco, Héctor Siu, además de la participación del expresidente de Caicoc y de Fedecámaras Zulia, Ricardo Acosta, expresidente de CAICOC y tesorero de Fedecámaras Zulia José González, acompañados del tren directivo de la casa gremial presidida por Estefano LoBrace; del mismo modo, se contó con la presencia del decano del núcleo Luz/Col, Calixto Hernández, el Alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, entre otras autoridades municipales.

La tercera edición de punto de encuentro empresarial en esta ocasión, con el tema “De cara al futuro”, es una marca de Caicoc que siempre ha creado expectativas en el público por la relevancia de los temas que se tocan, y con la intención de reunir a varios expositores para brindar conocimientos que repercuten en la formación y profesionalización de los empresarios y emprendedores.

“La clave está en el aprendizaje continuo”

Para el presidente de Caicoc, Estefano LoBrace, es imprescindible la búsqueda del conocimiento y actualización de los nuevos estilos empresariales que permitan el fortalecimiento del sector y genere bienestar y confianza en la sociedad; siendo esto un gran desafío para lograr un cambio positivo con el arraigo y compromiso que caracteriza a los empresarios.

En momentos como los actuales, donde reina la incertidumbre; la clave está en prepararnos, educarnos y someternos a un aprendizaje continuo, que nos permita inferir lo que pueda ocurrir y de esa manera poder adaptarnos a la realidad, permitiendo la supervivencia de nuestro modelo de negocio”, refirió.

LoBrace, agradeció la presencia de la líder empresarial de Fedecámaras nacional, Tiziana Polesel, para compartir el desarrollo de la 80° Asamblea anual de la cúpula empresarial y el acontecer económico, y la participación de Alex Balza, representante de Fedecámaras en el Zulia, mostrando las potencialidades de la región, así como, resaltó la intervención de cada uno de los conferencistas: Luís Duran, Dulys Sánchez y María Isabel Núñez.

“Somos un estado diverso y potencialmente energético”

Alex Balza presidente de Fedecámaras Zulia, durante su intervención habló sobre las potencialices del estado Zulia y la agenda de crecimiento económico para el año 2025-2026. Balza, refirió que la región Zuliana es un “monstruo dormido”, al tiempo que señaló las riquezas con las que cuenta la región siendo un estado energético.

Tenemos energía petrolera, gas, tenemos la cuarta reserva de carbón más importante de Latinoamérica, energía solar y la eólica, somos un estado diverso y lo más importante es su gente, que tiene el empuje para seguir trabajando y un enorme potencial para que el país avance”, manifestó.

El dirigente gremial demostró su complacencia de estar presente en el encuentro empresarial además de permitir la unión gremial; afirmando que el Zulia es un estado productivo “creo en la oportunidad y no en la calamidad”, estamos en el tiempo justo para destacar la importancia de Cabimas y el Zulia en los avances económicos del país.

“Creer en ti para lograr Renacer”

En el ciclo de conferencias se contó con la exposición de Luís Durán, coah motivacional y quien disertó sobre el de auto crecimiento que trata sobre los cambios que deben comenzar por abrir nuestra mentalidad hacia la realidad y entender cómo ser parte de ese proceso, partiendo de cinco claves que determinan el éxito como creencias, conciencia, cambios, coherencia y la constancia.

“Transformación en Ventas: Adaptándose a las nuevas realidades”

La segunda ponencia estuvo a cargo de Dulys Sánchez, especialista en ventas, donde expuso la finalidad de vender captando la atención del consumidor, resaltando la supervivencia de las empresas y su relación asertiva con los clientes a través de la técnica de la observación.

“Retos del Futuro”

María Isabel Núñez, especialista en ciencias de la educación presentó la tercera ponencia donde enfatizó sobre el conocimiento de nuestras habilidades para enfrentar lo que viene y ser capaces de liderar ese proceso de transformación, con una actitud optimista porque “la primera venta que debemos hacer es el de uno mismo”, afirmó.

Tiziana Polesel: “La estupidez humana es lo que debemos controlar y la informalidad hay que combatirla”

Al expresar su gratitud y complacencia de visitar suelo cabimense la líder Gremial ofreció detalles de la 80° Asamblea anual realizada hace tres semanas por la cúpula empresarial en el estado Táchira, de la ciudad de San Cristóbal.

Polesel, resaltó el papel preponderante de Venezuela por ser el tercer país proveedor de petróleo, reafirmando su compromiso al servicio y liderazgo empresarial promoviendo y defendiendo la libre iniciativa privada.

Opina que se debe ampliar la base tributaria del país, minimizar la voracidad fiscal y luchar por la formalización, por la seguridad jurídica; estos factores inciden en las áreas productivas y comerciales en varias regiones del país; por lo que destacó la necesidad de impulsar una economía más abierta y libre.

“La estupidez humana es lo que debemos controlar y la informalidad hay que combatirla”, dijo.

Finamente dejó un mensaje de optimismo con la participación en la 80° asamblea anual: “Estamos haciendo un recorrido para presentar a las comunidades lo descrito en la propuesta central que hicimos al gobierno nacional, donde se muestra un diagnóstico exhaustivo de la situación del país, sobre todo con el sector eléctrico, además de presentar propuestas concretas a todos los afiliados.”, aseveró en su exposición.

Reconocimientos

En el desarrollo del “Punto de encuentro empresarial de Cara al Futuro” se reconoció la actuación de varias personalidades e instituciones por su compromiso y apoyo institucional al Gremio empresarial.

Tiziana Polesel, segunda vicepresidente de Fedecámaras Nacional fue reconocida por su trayectoria en la dirigencia gremial.

Fueron reconocidas Amelis Hull y Glorimar Díaz, asesoras tributarias, Karelis Castellanos y Rebeca Lalsie, profesionales de la medicina con su aporte en el desarrollo de conferencias relacionadas a la prevención del cáncer de mama.

También se enalteció la labor profesional del Cuerpo de Bomberos de Cabimas y la “Fundación Raíces Creadoras”, por su esfuerzo y talento artístico reflejado en las calles de la entidad.

Caicoc
RRPP/Prensa
Erika Prieto
CNP/COL: 10534

Lea también
Comentarios
Cargando...