Cabina del teleférico de Mérida quedó varada en el reinicio de operaciones
El teleférico de Mérida reinició operaciones el miércoles, 31 de agosto, luego de más de dos años y medio sin funcionar.
Sin embargo, durante el trayecto se presentó una falla y una cabina quedó varada por al menos 12 minutos con personas a bordo, informó el periodista Jade Delgado en su cuenta en Twitter.
Al parecer, una falla eléctrica ocasionó la eventualidad.
El ministro de Turismo, Alí Padrón, justificó lo ocurrido afirmando que "nosotros ahorita estamos en una etapa donde se están haciendo ajustes" y aseguró que durante los primeros días serán normales este tipo de fallas en el teleférico.
Momento en el que el teleférico de #Merida se quedó varado con personas en la cabina durante su reinicio de operaciones, luego de más de dos años y medio sin funcionar.
Foto @jadesdelgado pic.twitter.com/4YkfKc73e9
— Jade Delgado Huggins (@jadesdelgado) August 31, 2022
#31Ago... Periodistas que realizan recorrido en el 1er tramo del Teléferico Mukumbari de #Mérida informan que se presentó una falla eléctrica que detuvo la cabina por 10min aproximadamente y luego llegaron a la estación La Montaña sin problema Foro GC pic.twitter.com/FIOX0deR1V
— Leonardo León (@leoperiodista) August 31, 2022
Sin embargo, sus declaraciones fueron rechazadas por varios usuarios de Twitter, quienes condenaron que realicen estos ajustes con el teleférico abierto al público.
Además, informaron que el boleto tiene un costo de 5 dólares y el servicio se presta desde la estación Barinitas hasta la estación La Montaña (segunda estación).
Para locales y turistas fue una decepción que el sistema no se reactivara de manera total hasta la estación Pico Espejo. Esto, luego de su rehabilitación total ejecutada por varios años y entregada a mediados del año 2018.
El teleférico se mantuvo cerrado desde mediados del año 2020, afectando el turismo en la entidad andina.