El diario plural del Zulia

Basílica hará hoy eucaristía por las fiestas patronales y entrega de pasquines

Mañana será la tradicional bajada de la Virgen a las 5:00 p.m. Además, el presbiterio Nedward Andrade Govea detalló "que su disposición será normalmente la misma, pero con agregados tecnológicos”. La Dama del Saladillo llevará un manto que está inspirado en la llegada del retablo a las costas del Lago de Maracaibo

La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá e Iglesia de San Juan de Dios se alista para la celebración de los 314 años de la aparición de la Reina Morena y previo a su bajada, celebrarán una eucarística en acción de gracias por las fiestas patronales de este 2023.

La ceremonia litúrgica será hoy a las 5:00 p.m. y a las 4.30 p.m. se realizará el rezo del santo rosario en honor a la Dama del Saladillo. Además, se dio a conocer que la misa estará presidida por el presbiterio Nedward Andrade Govea, párroco-rector de “Casa de todos”.

Hoy también se retomará una de las tradiciones que se hacían entorno a las festividades de La Chinita, como es la entrega de pasquines, avisos que se aprecian en la historia de la devoción mariana. Anteriormente, antes de la llegada de la pandemia, eran impresos en elegantes folletos o en vistosas hojas de papel de variados colores.

“Toda la comunidad parroquial en comunión con nuestro párroco-rector estará recorriendo las avenidas y calles de nuestra Parroquia Chiquinquireña con la tradicional entrega de los pasquines”, comentó la Basílica al respecto.

Mañana será la tradicional bajada a las 5:00 p.m. La eucaristía será oficiada por Helizandro Terán Bermúdez, quien asumió el gobierno pastoral de la Arquidiócesis Metropolitana de Mérida.

En esta oportunidad, tras la bajada, la Virgen saldrá en los hombros de sus Servidores de María a recorrer las calles maracaiberas. Durante la procesión, la Dama del Saladillo llevará un manto que está inspirado en la llegada del retablo a las costas del Lago de Maracaibo, una creación de Nidal Nouaihed en una base de cirberlina verde esmeralda con encaje azul y un millar de cristales de Swarovski.

Al respecto, Andrade comentó que esta capa tiene una connotación muy importante "porque refleja el centro de nuestras fiestas patronales como lo es la juventud y el saneamiento del estuario zuliano".

Además, el sacerdote detalló que el descenso de la reliquia contará con nuevos elementos que le sumarán a la ceremonia tradicional. “Su disposición será normalmente la misma, pero con agregados tecnológicos”, explicó el sacerdote, al tiempo que recordó que las festividades llevan por lema “Jesús y María, amor y alegría de la juventud misionera”.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...