Bandas Marchantes realizaron emotivo homenaje a la Virgen de Chiquinquirá [+Fotos]

En una manifestación de fe y cultura, 31 Bandas Marchantes realizaron un emotivo homenaje a la Virgen de Chiquinquirá.
La celebración inició con un espectacular desfile, desde la sede de Corpozulia, en la avenida Bella Vista, hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
Fue un evento que congregó a más de 2.500 niños y adolescentes de las diferentes bandas de la region, y que estuvieron acompañadas por otras bandas de los estados Táchira, Mérida, Falcón y Nueva Esparta.
Esta celebración, que combina la música, el baile y la devoción, busca rescatar una tradición que llevaba más de 10 años sin realizar eventos de esta magnitud y ha sido muy esperada por la comunidad zuliana.
Cada agrupación, representando a diversas instituciones educativas y comunidades, se preparó desde la distancia, con dedicación y entusiasmo para rendir homenaje a su patrona", destacó el presidente de Corpozulia, G/J Néstor Reverol desde la plazoleta de la Basílica.
Reverol resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la identidad cultural y fomentar la participación juvenil en actividades constructivas. "Es esencial que los jóvenes tengan espacios para expresarse y conectar con sus raíces. Esta celebración es una oportunidad para unir a la comunidad en torno a la música y la devoción por nuestra Virgen".
La Multitud de Fe y Alegría
Desde tempranas horas de la tarde, los asistentes comenzaron a congregarse a lo largo del recorrido y en la plazoleta de Templo Mariano.
La emoción se vivía en el aire mientras los tamboriles y las trompetas sonaban, evocando un ambiente festivo que unía a todo un pueblo.
Un Cierre Espectacular
El desfile culminó en la Basílica de Chiquinquirá, donde los participantes de las bandas realizaron un concierto frente a la Virgen Chinita.
Al unísono fueron interpretando varios temas populares, haciendo vibrar a todos con cada canción. El momento fue especialmente emotivo cuando se entonaron himnos en honor a la Virgen, dejando a muchos con lágrimas de alegría y emoción.
Este evento no solo fue una expresión de devoción hacia la Virgen Chinita, sino también una celebración de la cultura zuliana. Las bandas marchantes, que representan el talento y la educación artística de la región, brindan a los jóvenes la oportunidad de formarse en valores y en el amor por su tradición. De esta manera, el homenaje se convierte en un medio para fortalecer la identidad zuliana y el sentido de comunidad.
Cada año, este evento se consolida como un símbolo de la rica herencia cultural y espiritual del Zulia, recordándonos la importancia de la unidad y la fe en tiempos de desafío.