El diario plural del Zulia

Autorizados 13 balnearios del río Caroní para temporada de Carnaval 2020

Los balnearios del río Caroní se extienden a lo largo de 11 kilómetros desde cercanías del embalse de la central hidroeléctrica Manuel Carlos Piar (Caruachi) hasta el embalse de la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre (Macagua)

Un total de 13 balnearios y playas ubicadas en riberas del río Caroní fueron autorizadas para el uso de los temporadistas que visiten Ciudad Guayana, estado Bolívar, durante el asueto del carnaval 2020, informó la directora de Turismo de la alcaldía de Caroní, Zenaida Curapiaca.

La vocera señaló que estos balnearios fueron autorizados tras varias inspecciones realizadas por comisiones mixtas de entes de seguridad, salud y ambiente nacionales, estadales y municipales, que verificaron el cumplimiento de las normativas de seguridad, higiene y calidad de servicios de alimentación y entretenimiento, reseñó AVN.

Resaltó que durante el asueto de Carnaval se estima que más de 12 mil personas visiten los balnearios y playas del río Caroní, muy apreciadas por sus arenas blancas, buen clima y por los servicios que ofrecen a los visitantes los clubes, restaurantes y sitios de entretenimiento ubicados en sus riberas.

Además, sirven de escenario para la práctica de diversos deportes acuáticos como el velerismo, remo, kayak y la natación, además de paseos en lancha, entre otros.

Los balnearios del río Caroní se extienden a lo largo de 11 kilómetros desde cercanías del embalse de la central hidroeléctrica Manuel Carlos Piar (Caruachi) hasta el embalse de la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre (Macagua).

Lea también
Comentarios
Cargando...