El diario plural del Zulia

Autoridades de LUZ entregan totalmente renovada la Secretaría Docente de la Facultad de Ingeniería

Enmarcado en su Plan de Desarrollo Estratégico, la Universidad del Zulia entrega la cuarta Secretaría Docente recuperada. Esta renovación beneficiará los servicios administrativos y educativos de las siete escuelas que conforman la Facultad de Ingeniería.

Con la participación de las autoridades rectorales y decanales de La Universidad del Zulia, la mañana de este martes de 11 de marzo, se entregó totalmente recuperada la Secretaría Docente de la Faculta de Ingeniería. Con esta entrega ya son cuatro las Secretarías Docentes rehabilitadas, sumándose las de la Facultad de Humanidades y Educación, y las Direcciones de las Escuelas de Comunicación Social y Letras, el pasado 11 de febrero.

La actividad inició con palabras del coordinador docente, Rafael Morán, quien estuvo acompañado de la secretaria de LUZ, Dra. Marlene Primera Galué; el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Mario Herrera; y demás personal administrativo y docente.

El profesor universitario compartió recuerdos de sus inicios en la ilustre universidad y explicó que esta nueva obra representa un gran agrado para él y todos los que trabajan desde hace muchos años en la institución.

Me siento muy complacido con las obras realizadas en estas últimas tres semanas por la doctora Marlene Primera, ya que desde hace mucho tiempo había deterioros y, gracias a la intervención oportuna de la profesora, nos sentimos agradados y con más ganas de llevar el pie al servicio de los estudiantes y profesores”, declaró Morán en agradecimiento de la obra realizada.

Una renovación para el desarrollo estudiantil y docente

Mario Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería, destacó la importancia de la reinauguración de esta área, que siempre está al servicio de los estudiantes brindando atención de primera.

“Ciertamente lo que tenemos hoy acá mejorará el servicio que damos en la facultad y, además, la calidad del servicio sumado a la calidad de nuestro personal docente y administrativo garantiza una mejora en un espacio digno para la atención estudiantil”, aseguró Herrera.

El director de la facultad también mencionó que la matrícula estudiantil presencial ha aumentado en el último año, y mientras continúen trabajando en la recuperación de espacios la facultad estará totalmente operativa y “más viva que nunca”.

Esta facultad que alberga siete escuelas de estudios y que en años atrás estaba en visible decadencia, el día de hoy mira nuevamente hacia el futuro con aulas aptas para las alumnos, áreas verdes cuidadas y, ahora, una nueva Secretaría Docente que mejora exponencialmente el desarrollo de las labores de los trabajadores, profesorado y estudiantes de esta dependencia.

Con un recorrido y la bendición de un sacerdote se visualizó la renovación de las áreas de oficinas que incluyó pintura de áreas internas, instalación de luminarias, servicio de aires acondicionados, además de dotación y recuperación de mobiliario y equipo tecnológico.


Un trabajo realizado con contribución de todos

La Dra. Marlene Primera, secretaria de la Universidad, quien fue reconocida en la actividad junto a la Dra. Vexaida Primera por su admirable labor en la obra realizada, destacó que el Plan de Desarrollo Estratégico que ejecuta la institución desde el año 2010 sigue interviniendo física y tecnológicamente los principales espacios de servicio a la población estudiantil, que ha crecido exponencialmente en el último año.

Asimismo, Primera explicó que la recuperación de estos espacios es un sueño logrado en parte gracias al apoyo económico de egresados de la universidad que actualmente laboran dentro y fuera del país.

“De verdad que la universidad no está sola, a pesar de ser un presupuesto muy deficiente, la universidad tiene a sus egresado tanto nacional como en el exterior que ayudan y seguirán ayudando”, afirmó Primera, quien además afirmó que “se hizo posible lo imposible y eso se logra con ética, amor, compromiso y fe”.

Lea también
Comentarios
Cargando...