Aumentan a siete los casos de intoxicación en colegios de Venezuela por reto viral

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves sobre dos nuevos casos de intoxicaciones masivas en escuelas, elevando a siete el total de incidentes ocurridos en distintas regiones del país relacionados a un reto difundido en redes sociales.
Según Maduro, estos casos se vinculan a la tendencia conocida como “chroming”, que está afecta a jóvenes estudiantes en varias partes del mundo.
Los nuevos episodios de intoxicación fueron reportados en el estado Portuguesa, donde las autoridades locales ya habían informado previamente sobre otros dos incidentes.
Además, se registran casos en los estados de Miranda y Barinas, donde el ministro de Interior, Diosdado Cabello, había señalado el miércoles que al menos dos personas en Miranda y una en Barinas habían sido afectadas por las mismas circunstancias.
Maduro explicó en su programa “Maduro Live de Repente” que el reto del “chroming”, difundido a través de TikTok, involucra a jóvenes que realizan experimentos con productos químicos, los cuales son dispersados en pupitres, pisos, baños o en la ropa.
Esta práctica provoca intoxicaciones cuando los estudiantes entran en contacto con las sustancias químicas.
El jefe de Estado también mencionó que se realizaron detenciones relacionadas con estos casos, aunque no precisó el número exacto de arrestos ni la cantidad total de personas afectadas por las intoxicaciones.
La primera intoxicación masiva en Venezuela ocurrió el 5 de noviembre en una escuela de Barinas, donde 94 personas fueron afectadas por una sustancia líquida color rosado, que está siendo analizada por las autoridades.
Tres días después, se registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una "presunta sustancia química no identificada".
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está a cargo de la investigación de estos casos.