El diario plural del Zulia

Así se vio la “luna de sangre” en Venezuela y América este #14Mar

A medida que avanzaba el eclipse entre las 11:57 p.m. y las 6:00 a.m., la Luna pasó gradualmente de un tono anaranjado hasta adquirir su característico color rojo intenso. En Venezuela, el espectáculo comenzó a la 1:09 a. m., según informó el Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" de Mérida. Este eclipse es el primero desde noviembre de 2022 y el último que se podrá observar en América Latina hasta el año 2048

Durante la madrugada de este viernes, el cielo de América se iluminó con un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse total lunar. Desde las 11:57 p. m. hasta las 6:00 a. m., la Luna atravesó la sombra de la Tierra, transformándose en un impresionante espectáculo de tonos rojizos conocido como "luna de sangre". 

La científica de la Nasa, Yasmina Martos, explicó que este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean perfectamente, bloqueando la luz solar directa y permitiendo que solo la luz rojiza, filtrada por la atmósfera terrestre, alcance la superficie lunar.

A medida que avanzaba el eclipse, la Luna pasó gradualmente de un tono anaranjado hasta adquirir su característico color rojo intenso. 

Este eclipse es el primero desde noviembre de 2022 y el último que se podrá observar en América Latina hasta el año 2048, lo que lo convirtió en un evento astronómico único para científicos y aficionados.

En Venezuela, el espectáculo comenzó a la 1:09 a. m., según informó el Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (Cida) de Mérida.

El calendario astronómico de marzo traerá otro evento de gran interés: un eclipse parcial de Sol el 29 de marzo, visible en el este de Canadá, Europa, el norte de Rusia y el noroeste de África.

A diferencia del eclipse lunar, en este caso la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, bloqueándolo parcial o totalmente.

Los expertos advierten que la observación de un eclipse solar debe realizarse con gafas especiales, ya que mirar directamente al Sol puede causar daños irreversibles en la retina.

https://twitter.com/walexch100/status/1900458124298821732

Lea también
Comentarios
Cargando...