Así avanza la realización del mural ecológico de Félix Calzadilla y Rotaract

Maracaibo se convertirá en la primera ciudad venezolana en tener dos murales ecológicos casi al mismo tiempo. Uno de ellos mantiene su elaboración en la avenida El Milagro bajo la iniciativa de la ONG Rotaract y el artista Félix Calzadilla.
Luis Suárez, vicepresidente de Rotaract, subrayó que desde el pasado 29 de agosto los “ecovoluntarios” buscan lograr esta obra de arte que enaltece la paz, el amor y la zulianidad. Una culminación que se podría alcanzar con el apoyo de los mismos ciudadanos, quienes colaboran con el proyecto al donar tapas, materiales o se acercan a ayudar.
“Ha sido un esfuerzo bastante titánico trabajando con los recursos que hemos recibido por parte de la ayuda de los voluntarios y algunas empresas que han patrocinado esta actividad (…) Le pedimos el apoyo a quienes deseen ser voluntarios para pegar las tapas, organizarlas o clasificarlas”, añadió el joven.
Calzadilla también contó su experiencia sobre la realización de la gran pieza situada diagonal al hotel Intercontinental. “Es un mural de reciclaje pero llevado a mi estilo de línea continua (…) Habla sobre el amor, la unión y la paz que queremos en este país y en la ciudad”, refirió.
El profesor de la Facultad Experimental de Artes de la Universidad del Zulia (LUZ), quien es conocido por embellecer a Maracaibo con sus obras, detalló que les faltan algunas tapas para completar la primera fase que compone las figuras principales.
El llamado de voluntarios continua al igual que la recolección de tapas, especialmente amarillas, naranjas, negras y blancas. Esta semana los voluntarios y Calzadilla se encontrarán desde el miércoles al viernes con el propósito de avanzar con la obra.
“Invitamos a las personas a fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente en la ciudad. Esperamos que este mural sea un punto de atracción para todos, donde se trasmita la paz, el amor y los elementos de la zulianidad”, puntualizó Calzadilla.