¡Alerta en el Coloso! Yukpas toman por segunda vez el Puente sobre el Lago

La semana empezó con una nueva jornada de protesta de la comunidad de etnia yukpa, quienes se instalaron desde aproximadamente las seis de la mañana en la cabecera del Puente sobre el Lago de Maracaibo, en el extremo de San Francisco.
Los nativos se presenciaron una vez más para exigir ser trasladados hacia Caracas, donde aseguran, requieren reunirse personalmente con miembros del alto gobierno en búsqueda de cumplimiento de un "acuerdo" en torno a la venta de sus artesanías.
"¡Pendientes porque el puente está cerrado!", exclaman los choferes de tráfico que, al igual que todos los días, cumplen con su rutina de salir a tempranas horas hacia el puente para trasladar sus pasajeros hacia San Francisco y Maracaibo, pero al parecer, hoy tendrán una jornada corta.
Del lado del municipio Santa Rita, en el otro extremo del coloso, autobuses y gandolas dan la "vuelta en U" al ver la extensa cola de espera para poder cruzar el lago; la cual inicia en la estación Punta Iguana y culmina en las cercanías de la estación de servicio Ribacera, donde ya se acumulan más de 100 vehículos inmovilizados por el embotellamiento de tránsito.
Mientras tanto, los funcionarios de la PNB están desplegados en diferentes puntos de la carretera Lara-Zulia, arteria vial que conecta a los municipios Cabimas y Santa Rita con el puente, siendo esta una medida preventiva ante la posible llegada de los yukpas a territorio de la COL.
Hasta el momento, grupo indígena continúa de pie frente a la estación de la Policía Nacional Bolivariana, con hora de llegada, pero sin horario de retiro de la zona. Esta sería la quinta vez en los últimos días que manifiestan, habiendo tomado presencia en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo, la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en San Francisco, el Puente sobre el Lago, y más recientemente, en vía Perijá, dónde un funcionario resultó herido.