Alcaldía de Maracaibo suma 13 Jornadas Integrales de Infraestructura en 2025

Las soluciones siguen llegando a las parroquias de Maracaibo con las Jornada Integrales de Infraestructura, por parte de la Alcaldía, a través de la Dirección General de Infraestructura. El 24 de abril, Cecilio Acosta se convirtió en la décima parroquia atendida en lo que va 2025, con un total de 13 actividades de este tipo.
Las jornadas abarcan trabajos esenciales para el desarrollo urbano y el bienestar comunitario: bacheo en vías principales y secundarias, rehabilitación de redes de gas, mantenimiento a bocas de visitas y colectores, limpieza de drenajes y fumigaciones.
Las 10 parroquias que han sido abordadas hasta el momento a través de estas jornadas son: Francisco Eugenio Bustamante, Santa Lucía, Olegario Villalobos, Caracciolo Parra Pérez, Antonio Borjas Romero, Manuel Dagnino, Idelfonso Vásquez, Venancio Pulgar, Cristo de Aranza y Cecilio Acosta. En cada una de ellas, los equipos técnicos de la Alcaldía han trabajado de manera coordinada para atender las necesidades específicas de cada comunidad.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, destacó desde el sector El Hospitalito que el compromiso de la gestión en materia de infraestructura avanza “a paso firme” por la transformación de la ciudad.
Alcanzar 13 jornadas de infraestructura en estos primeros meses del año demuestra nuestro compromiso con el bienestar de los marabinos. Seguiremos desplegando con estos operativos en todas las parroquias para construir una Maracaibo más moderna y funcional", recalcó.
Detalló que seguirán trabajando arduamente para extender los beneficios de estas jornadas a todas las comunidades del municipio. “Nuestro compromiso es construir una ciudad próspera y con servicios públicos eficientes para todos los marabinos”.
Luis Labarca, director general de Infraestructura y Urbanismo (Dgiu), precisó que estas jornadas integrales solucionan problemas puntuales en las comunidades, además, se construyen las bases para un desarrollo urbano sostenible y equitativo en Maracaibo.
Con las 13 Jornadas Integrales de lo que va de año ya hemos beneficiado a más de 26 mil familias de las parroquias que hemos visitado. Seguiremos llevando estas intervenciones hasta abordar las 18 parroquias de la ciudad”, mencionó
Los trabajos en parroquia Cecilio Acosta
El abordaje integral en Cecilio Acosta inició en horas del mediodía con la ejecución de trabajos por parte de la Dirección de Aguas con la limpieza de 300 metros lineales de un colector que por más de cinco años venía afectando la calidad de vida los vecinos del sector El Hospitalito.
También, se realizó el mantenimiento y destape de tres bocas de visitas y la limpieza de un alcantarillado que cuando llovía colapsaba e inundaba las casas del sector, beneficiando a más de 60 personas directamente.
En la calle 99 del barrio La Conquista, el Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura del municipio Maracaibo (Sagas), realizó el mantenimiento de una tubería tipo casing y de una acometida de la red de gas a una vivienda.
Raúl Villalobos, director del Sagas, indicó que los trabajos se realizaron en el puente al borde de la cañada, sustituyendo de nueve a 10 metros lineales de tubería de Pead de 32 milímetros, y dos tomas inadecuadas las cuales fueron corregidas.
Con estos trabajos se van a beneficiar más de 60 casas que forman parte de este sector y que por más de seis años padecían cada vez que llovía y el agua filtraba las tuberías”, mencionó.
Ramón Villalobos, vecino del sector que tenía toda la vida comprando bombonas, ahora ve resulto uno de sus problemas. “Nunca habíamos tenido gas por tubería en mi casa. Gastábamos 25 dólares cada vez que se me acababa la bombona y el traslado a la zona industrial para llenarla y así poder cocinar. Esto me va a cambiar la vida, por primera vez tendré gas”, relató Villalobos.
En la urbanización La Urdaneta, la Dirección de Servicio y Mantenimiento Urbano (Dismu) cumplió con la limpieza de 18 metros del alcantarillado de la avenida principal, y fumigaron la cañada que pasa por la urbanización beneficiando a más de 280 familias.
Asimismo, realizaron en el parcelamiento Arismendi una jornada de fumigación donde residen 150 familias, en manera de prevención debido al comienzo de la temporada de lluvias.
Ernesto Barrios, de 57 años vecino de la urbanización Urdaneta, explicó que ellos limpiaban de manera superficial el alcantarillado para evitar que se tapara y se les metiera el agua a las casas. “Yo soy el mayor beneficiario de la limpieza interna del alcantarillado, debido a que mi casa queda justamente en el frente de mi vivienda y es un alivio que la Alcaldía llegue a la comunidad y nos ayude a que las aguas fluviales corran como es debido y no se nos meta el agua a nuestras casas”.
Carlos Guanipa, director de Ingeniería Municipal (DIM), detalló que, en la calle 95 del Corredor Vial Cañada Honda, se bachearon 800 metros lineales, atendiendo 20 baches y aplicando 8.5 toneladas de asfalto. “Con este trabajo se beneficiarán alrededor de 10 mil habitantes entre comercios y familias cercanas, además de las líneas de transporte: Socorro, Buena Vista y Socorro-Los Claveles”, indicó.