Alcaldes bolivarianos debatieron en Maracaibo sobre los servicios públicos, "un área crítica"

Durante el Consejo de Alcaldes Bolivarianos que se celebró en Maracaibo, los alcaldes zulianos debatieron sobre la recaudación de los impuestos municipales, el potencial productivo de cada jurisdicción y la necesidad de fortalecer y mantener los servicios públicos como el transporte, el aseo urbano, la vialidad, el gas doméstico, el agua, el gas y las telecomunicaciones, entre otros, algo que considera el alcalde de Barcelona, Luis José Marcano, como "un área crítica".
El burgomaestre anzoatiguense es miembro del Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela y vino a la capital zuliana para coordinar con los alcaldes de los municipios donde gobierna el chavismo lo concerniente a los recursos que desde el Gobierno nacional son transferidos para la atención a la ciudadanía en materia de servicios básicos que requieren mejoras.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes Bolivarianos del Zulia, Luis Caldera, alcalde de Mara, se refirió a la transferencia de petros a las alcaldías, cuyas cuentas han sido abiertas a través de la Sunacrip.
El alcalde maracaibero, Willy Casanova presidió la reunión, que además lideró el alcalde marense y el del municipio Miranda, Tiberio Bermúdez.
Aseveró que "la realidad del país cambió, por eso nosotros tenemos que convertir nuestras alcaldías en alcaldías productivas".
Se busca homologar criterios para la modernización de la gestión de gobiernos locales, a través de la identificación de las capacidades que permitan el desarrollo soberano, sustentable y sostenible de los municipios, apuntó.
Casanova indicó que además se desarrollarán mecanismos y criterios que permitan el empoderamiento del poder popular por vía de transferencia de competencias, para avanzar en la construcción del Estado Comunal.