El diario plural del Zulia

Alcalde Sobalvarro reactiva tanque El Calvario para el bombeo de agua potable en Isla de Toas

Sectores como Las Palmitas, Requena, El Toro, Sotavento, Cabeceras, Los Chipitos y Ranchería serán beneficiados. El burgomaestre saludó la celebración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago. También señaló que la UE y los países europeos tienen una deuda con Latinoamérica y el Caribe de 729 años.

El pasado lunes, el reconocido economista Alberto Sobalvarro Durán, alcalde bolivariano del municipio Almirante Padilla, a través de su programa “Visión Global+Plus” transmitido por las pantallas del Canal 11 del Zulia, informó que durante el fin de semana se concluyó para el pueblo nigalense la importante obra de restablecer totalmente el bombeo de agua potable por tubería, abarcando desde la estación de Punta Arenal hasta el tanque El Calvario, instalando unos cinco kilómetros aproximadamente de tubería de 10 pulgadas.

"Nos toca esta semana seguir corrigiendo fugas, tomas ilegales, algunas que no pudimos detectar en el trabajo que se hizo la semana pasada, pero ya las tenemos ubicadas para así proceder a corregir, en ese sentido, se están  entregando los tapones, válvulas, llaves, extensiones e insumos necesarios para que esa tubería de aducción llegue a los volúmenes necesarios”, manifestó.

Agregó que son 250 mil litros de agua desde Punta Arenal hasta el tanque El Calvario, para así alcanzar la meta de almacenar un millón de litros que satisfagan el consumo de agua potable de las poblaciones de Las Palmitas, Fuego Vivo, Requena, el Toro, Sotavento, Campamento, Tara Tara, Cabeceras, Los Chipitos, Cerro El Buey y Ranchería.

El alcalde Sobalvarro resaltó que la obra se realiza gracias a la colaboración de la gran familia de trabajadores y trabajadoras nigalenses.

No vamos a descansar en este esfuerzo que hicimos, lo más importante es que tenemos el informe con el cual se  diagnosticó que acciones hacer y brindar la solución de llevar agua potable 100% a nuestros habitantes, hemos avanzado muchísimo, ese tanque que se fue deteriorando con el tiempo, que  abandonaron y por consiguiente se destruyó, lo estamos recuperando, por lo que ya en esta segunda etapa, podemos decir: que dimos cumplimiento a lo prometido durante la campaña electoral, con una gestión de gobierno impecable, trabajando para la recuperación y adecuación de los servicios públicos, con especial atención al tema del agua, asumido con amor y responsabilidad", afirmó.

Agregó que esta semana se rectificaran fugas y tomas ilegales, a la vez de evaluar la tubería de 6 pulgadas, con la cual se surte o distribuye el agua a las viviendas en esos cinco sectores, que representan el 10% del consumo del servicio pero que afectan al 90% restante con esas tomas ilegales.

Detalló que se reunieron con  diversos dirigentes, jefes de calle, Ubch, líderes de comunidad y coordinadores de núcleo, para establecer un cronograma por la contingencia y poder corregir las fallas. “Ahí están los videos para que observen cómo se viene trabajando, esa alegría ante el flujo proveniente por tuberías fue el último día, ayer exactamente a las 12:00 de la noche, pudimos tener agua en el tanque de El Calvario después de un poco más de 10 años, victoria temprana gracias al trabajo y esfuerzo conjunto, al  interconectar la gestión municipal con la del gobierno revolucionario Bolivariano", agregó.

Diversos temas

En su editorial, el economista se refirió a la tercera Cumbre entre la Comunidad de los Estados Latinoamericanos (Celac) y la Unión Europea (UE). Recordó las palabras del presidente Hugo Chávez, cuando dijo "aquí nosotros todos los presidentes vivimos de cumbre en cumbre y nuestros pueblos viven de abismo en abismo" y es la verdad, agregó Sobalvarro "mientras hayan desequilibrios entre los países más ricos y los más pobres del mundo, en este caso los de Latinoamérica y el Caribe y la Unión Europea, habrán esas desigualdades, por supuesto van a tener brechas, desequilibrios en cuanto al tema económico y social".

Sobalvarro señaló que la UE y los países europeos tienen una deuda con Latinoamérica y el Caribe de 729 años, "no puede haber Cumbre presente sin que cobremos, lo que se le debe históricamente a Latinoamérica y al Caribe en cuanto a la invasión que hicieron los imperios de España, Francia e Inglaterra aquí en nuestros territorios y que, pretenden que aún somos colonias de la Unión Europea,  queriendo darnos órdenes y  enviarnos directrices cuando definitivamente somos países libres y soberanos".

El economista indicó que en este caso la UE trató de torcer el brazo de  los países latinoamericanos para que se abocaran a defender a Ucrania en contra de Rusia.

Imaginen ustedes, se va a un foro a establecer relaciones, comunicación, mecanismos de cooperación en todos los ámbitos y lo que se habla es de apoyar a un país que tiene financiada una guerra por el Imperio Norteamericano, la OTAN y la UE, hecho que lo que ha traído son desequilibrios en el mundo en cuanto a los temas económicos, menos producción de petróleo y precios más altos de los granos, gas y de otros productos, rubros, que Rusia y la misma Ucrania podían exportar a Europa y al resto del mundo", aseveró.

En este sentido, aseguró "termina la tercera Cumbre después de ocho años sin reunirse la Unión Europea con América Latina y aquí no nos quedó  absolutamente nada, felicitamos a nuestra vicepresidenta de lujo Delcy Rodríguez  por el reclamo hecho en torno a la situación en la cual se encuentra Cuba, Nicaragua y por supuesto Venezuela, sobre todo después de la firma de aquel decreto de Barack Obama, donde  seguimos sancionados, bloqueados, sin ninguna oportunidad de vender nuestros productos e importar los bienes y servicios que  necesitamos, bueno, que sigan ellos con sus Cumbres, pues acá nos mantendremos, en esta patria, en estos suelos,  en esta  Venezuela haciendo lo que  sabemos hacer y no es más que trabajar por este noble y bravo pueblo".

Obra conmemorativa

En otro tema, a propósito del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, hizo referencia a la obra construida en un espacio de la Vereda del Lago en conmemoración de este hecho histórico, agradeció al presidente de la República de Venezuela Nicolás Maduro; al Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López; al Comandante General de la Armada Almirante, Aníbal José Brito; al  Contralmirante Ovasky Moreno Fuenmayor,  comandante de la Estación Principal de Guardacostas “Pedro Lucas Urribarrí”, al igual que al Comandante de la ZODI, G/D Henry Rodríguez Martínez, a la Fuerza Armada Nacional acantonada en el Zulia y a Corpozulia.

También agradeció a todos los entes gubernamentales de la nación que "colocaron su granito de arena para que esta obra hermosa, bellísima se hiciera realidad, porque en verdad allí está  representado lo que históricamente significa la última batalla por la independencia ocurrida en el Lago de Maracaibo,  donde vencimos con la participación de héroes como Bellucci, José Prudencio Padilla, Mariano Montilla, Manrique, quienes combatieron y así pudimos darle punto final a la épica libertadora y decirle chao, good bye, al imperio español que nos tenía invadidos 300 y tantos años antes".

Vale mencionar que el alcalde Sobalvarro asistió este lunes 24 de julio al acto con motivo del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y de los 240 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en los espacios de La Vereda del Lago.

Durante la entrega de esta semana del programa Visión Global+Plus, transmitido también a través RNV 91.7 FM los martes a la 1:00 pm, el economista Alberto Sobalvarro presentó el acto por el Bicentenario del Forzamiento de la Barra que se realizó el pasado 8 de mayo en el Castillo de San Carlos con la participación de todas las instituciones públicas del Estado venezolano en el Zulia, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Organismos de Seguridad, Inteligencia y Contrainteligencia, Policías, Pueblo Sancarleño e Isleño, como un regalo para los marabinos, zulianos, venezolanos, latinoamericanos y principalmente de los pueblos originarios y poblaciones del Caribe por la celebración del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago.

Lea también
Comentarios
Cargando...