El diario plural del Zulia

Alcalde Sobalvarro: “Iniciamos la formación de 200 brigadistas para sanear el Lago en territorio insular"”

El pasado lunes, el reconocido economista Alberto Sobalvarro, alcalde Bolivariano del municipio Almirante Padilla, a través de su programa “Visión Global+Plus” transmitido por las pantallas del Canal 11 del Zulia, se refirió a la visita del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol y los miembros de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, quien  hizo entrega de  herramientas, equipos y maquinarias a los organismos competentes en el estado Zulia.

En este sentido, informó “en Padilla hacemos normal y continuamente el barrido manual y todo lo que tiene que ver con el saneamiento del Lago de Maracaibo, ahora con estos equipos vamos a reforzar y por ello,  desde hoy ya iniciamos la formación de 200 brigadistas para el saneamiento del Lago Maracaibo allá en nuestro territorio insular, brigadas que estarán desplegadas en las dos parroquias: Isla de Toas y Monagas y así sanear las playas para el disfrute del pueblo nigalense y turistas, así como también para salvar el lago de la contaminación”.

Agregó que la limpieza se hará simultáneamente en Zapara, la Península de San Carlos, Isla de Maraca, Sabaneta de Montiel, Punta Manglar, Caño Paijana, Isla de Pájaro e Isla de Pescadores, “donde haya basura,  contaminación,  plástico, allá nos vamos a poner como equipo de gobierno con todas estas brigadas a sanear el lago, que sigue siendo la corporación geoeconómica más grande del Zulia y de Venezuela y, tenemos que seguir dándole mucha más vida al ecosistema a través del ecosocialismo, todos unidos a salvar el lago, porque el lago es el Zulia” afirmó.

En materia nacional, sobre el anuncio que hizo la comisión especial de la Asamblea Nacional que investiga el alcance  y responsabilidades de las confesiones del ex mandatario de Estados Unidos Donald Trump contra Venezuela, de incorporar en su informe final un capítulo sobre Monómeros colombo-venezolano, sociedad anónima filial de la estatal venezolana Pequiven, una de las principales empresas proveedoras del sector agroproductivo de Colombia y segundo activo más importante de Venezuela en el exterior después de Citgo que fue secuestrada y expoliada por la derecha nacional e internacional.

Señalo que “Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos de Norteamérica, bastante daño le hizo a su pueblo y a todo el mundo, allá mismo en los Estados Unidos de Norteamérica no lo quieren absolutamente para nada, creo que le van a negar su participación y debería ser enjuiciado, ir tras las rejas, pero eso es un problema que necesariamente deben solucionar los mismos norteamericanos, ya por ahora no se siga metiendo con Venezuela, tuvo la oportunidad de hacer todo el daño que hizo y lo hizo, pero nosotros aquí resistimos y lo vencimos, usted pasará negativamente a la historia, mientras que nuestro pueblo pasará positivamente”.

Sobalvarro indicó que son incalculables las pérdidas económicas que ha tenido Venezuela en cuanto al bloqueo económico que se inició inmediatamente cuando el presidente Hugo Rafael Chávez Frías asumió la presidencia en febrero de 1999.

Toda la negación que la industria aeronáutica, militar, no nos permitiera reevaluar, inspeccionar, reparar, hacer mantenimiento a nuestras unidades militares, desde ahí se inicia en verdad,  o sea desde el  mismo momento que Hugo Rafael Chávez Frías asume el poder. Después vino lo más cruel con Barack Obama y Donald Trump, pero aquí esas pérdidas, las seguimos soportando y  vamos a recuperar la economía y a traer, como siempre ha sido el objetivo, recuperar la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo, porque somos los hijos de Guaicaipuro, Nigale, de Bolívar, Urdaneta, no nos rendimos, ni nos rendiremos jamás ante ningún imperio”, aseveró.

En otro tema, en cuanto a la reunión que sostuvo con el Ministerio del Poder Popular del  Petróleo, PDVSA, INEA y ZODI, el alcalde de Padilla reveló que esta semana se reinicia el despacho de combustible a la estación de servicios de Isla de Toas. Expresó “estamos trabajando en las reparaciones y mantenimiento del muelle, igual que en la estación de servicio, para que nuestros usuarios pescadores, motorizados, trimoteros, todo aquel que necesite gasolina la va a tener a partir de esta semana”.

En cuanto al plan de recuperación y adecuación del sistema hidrológico del municipio Almirante Padilla explicó “concluimos ya con la puesta en funcionamiento de la tubería de 6 pulgadas, que es la tubería que corresponde para darle agua a todos los diecisiete sectores de la parroquia Isla de Toas. Logramos lo que no se había hecho en 15, 10, 5 años, alcanzamos de los 17 llegar a quince sectores. Había viviendas donde no llegaba agua hace 30 años, imagínense, ya con el plan puesto en marcha de la tubería de 6. Vamos a seguir haciendo las correcciones, instalamos válvulas, mangueras doble T y atendiendo los demás detalles, y se puede decir que ya todas las viviendas tienen su válvula para ahorrar este vital líquido. Pueblo nigalense, vamos a seguir adelante”.

Anunció que en la nueva etapa que viene esta próxima semana, se instalará el bypass, para conectar la tubería de 10 con la de 6 pulgadas y se colocaran cuatro válvulas para ahorrar la transmisión de agua de Punta Arenal hasta el tanque El Calvario, lo cual permitirá sectorizar en cuatro extensiones el suministro de agua por lo menos una vez y media por semana a cada sector.

Sobalvarro aseguró que “todas las viviendas de Isla de Toas van a tener agua potable por tubería, pero solicitamos calma y cordura señores isleños, necesitamos conciencia ciudadana. Estamos trabajando en todos los servicios públicos, si nos tumban el cable sublacustre lo reparamos, si se daña la lancha la arreglamos, estamos limpiando en su integralidad el municipio, tenemos el municipio más seguro del Zulia. Para lograr esto, estamos haciendo de todo con los programas sociales del gobierno, la mega jornada continúa, contamos con la asistencia de las instituciones del estado, que permanecen ahí metidas en nuestro municipio con los recursos extraordinarios.  Estamos haciendo  lo que nadie había hecho como es llevarle agua por tubería a nuestro pueblo, no nos vamos a rendir”.

En el ámbito internacional, respecto a las elecciones presidenciales celebradas en Guatemala y Ecuador el pasado domingo, Sobalvarro manifestó “ahí está el legado de los revolucionarios que en Centroamérica y Suramérica estamos haciendo posible revoluciones para mayor felicidad y bienestar de nuestros pueblos”.

Sobre el nuevo presidente de Guatemala dijo “aquí tenemos a Bernardo Arévalo,  un hombre de izquierda, del Movimiento Semilla,  van a decir ahora que seguro aquí en Venezuela lo apoyamos, claro que lo estamos haciendo.

"Todo aquel que sea progresista, revolucionario, de izquierda, lo vamos a apoyar en cualquier parte del mundo, adelante camarada Bernardo Arévalo, si usted necesita algo de algún venezolano aquí estamos a la orden para servirle a nuestros hermanos centroamericanos de Guatemala”, señaló.

Entretanto, en Ecuador, Sobalvarro espera que en la segunda vuelta Luisa González conquiste el poder y vuelva la revolución ciudadana a ese país, “ojalá así sea y la camarada Luisa González le gane a Daniel Novoa que sabemos que es  hijo de un empresario que ya fue presidente de la República de Ecuador.  En Suramérica estamos seguros que vuelven las revoluciones a los pueblos. En América Latina, el Caribe,  Europa, Asia y en África están sucediendo sorpresas” alegó.

En economía, Sobalvaro se refirió a las declaraciones de Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, quien dijo "Repugnante es Francia, que sigue explotando a África imprimiendo dinero para 14 países africanos y cobrándoles por la acuñación, y utilizando mano de obra infantil en las minas y en la extracción de materias primas", en respuesta al presidente francés Emmanuel Macron, luego que este criticase al gobierno italiano por la negativa de Roma de aceptar un barco que transportaba cientos de migrantes.

El economista considero que Meloni respondió como cualquier ciudadano de algún país del mundo que se sienta agredido por cualquier ministro, presidente o imperio alguno. Manifestó “el tema de Macron hoy día es con el país de Niger con el golpe de estado, pues de  ellos se satisfacen del uranio que necesitan en el 90% para su industria nuclear y está echando y asediando a Níger como si fuera una colonia todavía de Francia ahí en el continente africano, no, África se está levantando, nuevos líderes están emergiendo,  nuevas voces revolucionarias están hablando por el pueblo africano que ha sido víctima de esclavitudes, de secuestros, de la mayor hambruna, siendo uno de los países más ricos del mundo.

Se dice que para el 2050 la mitad de la población joven de la tierra van a vivir ahí en África y los grandes inversores del mundo como la China, Rusia y los Estados Unidos se están quedando atrás, igual que el grupo de los 7, porque siguen queriendo tratar al continente africano y a sus líderes como si fueran sus súbditos, ministros,  como si fueran todavía del continente europeo”.

Subrayó que este 22 de agosto  inicia en Sudáfrica la Cumbre de los Brics, que está integrada por cinco grandes potencias emergentes,  económicas, políticas como lo son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,  pero hay más o menos 40 países que quieren integrarse o ser miembros de la misma.

“Los Brics están acaparando la atención de todos los países, sean economías emergentes o potencias económicas que quieren integrarse a ella. “Necesario es estar pendiente de esa Cumbre porque se inicia o se puede iniciar el proceso de desglobalización y desdolarización de la economía.  Pudiera crearse una nueva moneda digital y también romperse el paradigma del dólar como reserva internacional para las grandes transacciones, si bien el dólar se utiliza en el 85% de las transacciones que se hacen en el comercio internacional, no necesariamente son productos o  exportaciones que se hacen por producción de los Estados Unidos de Norteamérica. Del  tema del ambiente, cambio climático, agenda 2030, de la zona económica especial internacional de África, son muchos los aspectos que tienen que abordar en esta Cumbre, la entrada de países como Venezuela, Arabia Saudi, Irán y cualquier cantidad de elementos”. 

Finalmente aseguró que se da en África en un momento estelar e histórico esta cumbre de los Brics, con estos cinco mandatarios y  la audiencia mundial, “por lo que de ahí pudiera surgir, seguro sale, un consenso, y así va a ser, para beneficio de las grandes economías y de todos los países emergentes del planeta tierra, no a la contaminación y los Brics forman parte de ese nueva visión global de la economía, el hombre como centro del universo, no al capitalismo, no al consumismo” sentenció.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...