Alcalde Sobalvarro: “Hay que aprovechar las ventajas comparativas y competitivas que tiene el Zulia”

El pasado lunes el reconocido economista Alberto Sobalvarro, alcalde bolivariano del municipio Almirante Padilla, en su programa en vivo “Visión Global+Plus” transmitido por las pantallas del Canal 11 del Zulia, durante su editorial se refirió al simulacro electoral donde el pueblo venezolano estuvo participando masivamente, comprobando que el sistema electoral en el país es el más eficaz, eficiente, seguro y transparente en cuanto al tiempo de hacer el proceso de votación, tecnología, logística que se utiliza, así como la transmisión de datos y resultados precisos. Manifestó “tenemos que aplaudir primero que todo al pueblo venezolano porque acudió una vez más a este simulacro electoral de manera voluntaria, pacífica, cívica, sin ningún inconveniente, nada que lamentar en el proceso que se inició desde el jueves pasado con la toma de los centros de votación para la custodia del material a través del Plan República, así que saludamos y celebramos también el comportamiento democrático de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)".
Agregó “en Venezuela se celebró ayer una fiesta nacional y consolidación del sistema democrático que emana de esta soberana Constitución de la República Bolivariana, el comportamiento en el Zulia hay que destacarlo, pero sobre todo en Almirante Padilla aún cuando iniciamos con un atraso de 2 horas por un problema técnico se desarrolló, desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche, como municipio insular tenemos una situación geográfica que con un solo centro en “Las Playitas”, dos máquinas y dos mesas imposibilita poder llegar a una mayor participación, sin embargo logramos el 102,40% de lo que había solicitado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y con ello tener la cifra récord en aceptación de votación para el presidente de la República con respecto a los demás candidatos. El presidente en Almirante Padilla obtuvo el 97,74% por parte de las personas que acudieron a votar, es decir, el 98% de las personas en el simulacro, decidieron probar el sistema electoral votando por Nicolás Maduro”.
Sobre las declaraciones de Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV en cuanto a la presencia de observadores internacionales, Sobalvarro indicó que los veedores internacionales y nacionales ya fueron seleccionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su momento. Señaló “si no hay veedores de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) o de la Unión Europea (UE) eso es un tema que compete a las ciudadanas y ciudadanos venezolanos y a los cinco poderes que tenemos enmarcados en ésta Constitución Bolivariana, así que la UE no tiene nada que hacer aquí en Venezuela, sigan ellos pensando en la guerra, en la OTAN, congelando fondos de países vecinos, apoyando las políticas genocidas del estado sionista de Israel contra Palestina, a su amo el señor Joe Biden en sus andanzas de vandalismo internacional, desconociendo la diplomacia, la política y el derecho internacional público que tienen los estados. El parlamento de la UE ni ningún país, viene a poner pautas o querer inmiscuirse en un tema que es de los venezolanos y venezolanas”.
A nivel local, el Alcalde informó que el pasado día miércoles se puso a prueba el nuevo sistema eléctrico municipal con la asistencia del coronel Monsalve, coordinador Regional de CORPOELEC, es decir, la coordinación del Zulia. Detalló “ese sistema eléctrico municipal que incluye aparte del cable, los postes que se tenían con defectos o dificultades, se han cambiado, al igual que las guayas de suministro primario y secundario en el municipio y dos parroquias los hemos sustituido, al igual que aisladores, fusibles y cualquier cantidad de accesorios, los reclosed en Punta Reina quedaron protegidos con cerca, piso, de similar forma en Punta Arenal, Los Chispitos y San Carlos y para que no se los roben se enterraron, en Isla de Pajaros 5 kilómetros bajo la superficie, un trabajo a mano. Agradecido con esos trabajadores y trabajadoras de este pueblo insular, porque no es fácil pero no podíamos llevar un equipo ni maquinaría que tampoco tenemos, así que, la empresa privada, alcaldía bolivariana de Almirante Padilla, CORPOELEC y, los trabajadores hicieron posible el tendido del cable en su parte aérea, la sustitución de guayas, accesorios, postes, toda la cantera o el canal que tuvimos que construir en la isla de Pajaros para que llegará después por vía sublacustre entre Isla de Pájaros y El Caño y así restablecer el servicio”.
Indicó que ese día, acompañado de la primera combatiente María Luisa Barrios, director del despacho Douglas Pirela, director general Marlon Díaz, equipo de gobierno, direcciones y el pueblo que acudió encendió la nueva electricidad y salieron a recorrer las calles. Aseguró “tenemos electricidad de la buena, de la mejor calidad, corriente como dicen los isleños e isleñas y luz fluorescente en esas lámparas, ahora no tenemos problema, le digo al pueblo insular de las parroquias de Monagas e Isla de Toas, que todavía estamos en los ajustes, nivelaciones, hay que hacer balance, porque son tres cables de alta tensión, los reclosed son de última generación, digitales, ahora no es que se va la electricidad y tenemos que apagar aquí, prender allá, aflojar aquí, apretar allá, no, ahora abrimos la cajera y en 5 minutos estamos listos, eso gracias primero a Jesús de Nazareth, segundo al presidente Nicolás Maduro Moros, al ministro del poder Popular de energía eléctrica, Jorge Eliezer Márquez, al Coronel Monsalve, al equipo de CORPOELEC, al equipo de la alcaldía bolivariana de Almirante Padilla, la subregión Guajira, a todos esos héroes de CORPOELEC municipal, vamos a seguir cambiando lo que hace falta entre el martes y viernes, interrumpimos el servicio de 9 de la mañana a 2 de la tarde para que el equipo pueda trabajar y todo el sistema eléctrico quede listo para que ojalá venga el presidente a inaugurar o el ministro del poder popular de Energía Eléctrica Jorge Eliezer Márquez o el coronel Monsalve y si no lo inauguramos con nuestro pueblo”.
Sobalvarro anunció que muy pronto también se va a inaugurar el sistema hidrológico que une desde Punta Arenal- Isla de Toas, estación de bombeo de Hidrolago hasta el mero centro de la Isla de Maraca el tanque para llenar 150 mil litros. Resaltó “ya los maraqueros y maraqueras desde el jueves pasado están disfrutando de agua potable por tubería, 3.2 kilómetros, y creo que en las próximas semanas vamos a inaugurar el sistema eléctrico municipal y el hidrológico que une Isla de Toas con la Isla de Maraca e inmediatamente continuamos con la aducción hasta Sabaneta y después vamos a la Península de San Carlos a inaugurar el muelle de Zapara que ya tiene un poco más de un mes terminado, igual que el de Maraca y también a reparar la planta desalinizadora ubicada en este espacio territorial. También se habló con el funcionario del ministerio del poder popular del Petróleo Juan Carlos quien prometió que este mismo se va a llevar en gabarra el cisterna de gasoil para el suministro a los cuatro generadores de electricidad que se tienen ahí, así que en buena hora, después de 6 años, vuelve el gasoil para que estemos con 6 meses de combustible sin problema y los hermanos añu y wayuu que viven en la Isla de Zapara puedan tener el combustible que necesitan esos generadores, también estamos trabajando para que lleguen los nuevos surtidores, manguera y pico de la estación La Marina en Isla de Toas para iniciar a recibir todas las semanas un cisterna, vamos a rehabilitar esa estación de servicio y habilitar tanques de almacenaje de diésel para venta a los usuarios y el diésel institucional que requiere la alcaldía en sus operaciones”.
En el ámbito internacional, respecto al levantamiento militar en Bolivia, Sobalvarro recordó que Luis Arce viene a ser presidente una vez convocadas las elecciones después de aquel golpe que le dieron a Evo Morales quien había ganado y los EEUU, la Organización de Estados Americanos (OEA), el fascismo y la oligarquía criolla, narco oligarquía boliviana, no le permitió terminar su período. Subrayó “le dieron un golpe y sucedieron cualquier cantidad de violación de los derechos politicos y humanos, abusos, violaciones, asesinatos, hubo heridos, desaparecidos, torturados en ese lapso desde el inicio del golpe que estaba facilitado y financiado por los EEUU, la CIA, vigilado y monitoreado por el Pentágono y la misma DEA. Bolivia es uno de los grandes productores de la hoja de coca, aunque desde la historia, es conocimiento que ese árbol allá se usa de manera medicinal, artesanal, pero sabemos que de ahí salen grandes cantidades de pasta de coca a laboratorios a Colombia y otros países de Suramérica, así que el interés en Bolivia no es solo por las plantaciones de coca que tiene, sino por los minerales, es un país rico en litio al igual que cobre, pero en medio de todas las potencialidades que tiene Bolivia, sigue habiendo la voracidad del golpe de estado de esta gente de derecha que no han podido derrotar desde la época de Evo Morales a la izquierda revolucionaria de Bolivia, por lo tanto siguen intentando divisiones en las partes donde tienen dominio de algunas alcaldías y gobiernos provinciales o departamentales”.
Acotó, que Luis Arce enfrentó al militar alzado utilizando los tanques, fusiles, convenciendo a un grupo de oficiales y también intentando con algunos civiles subvertir el orden, dar un golpe de estado e instaurar una dictadura en Bolivia. Explicó “la Fuerza armada, policía, el pueblo mayoritario de Bolivia se cuadró con el precepto constitucional y el presidente Luis Arce, se pudo intervenir a tiempo, fue detenido el jefe de esta alzada militar, está privado de libertad y siendo procesado, seguro cumpliendo el debido proceso en cuanto a la Constitución de la República Plurinacional de Bolivia, sus leyes militares, civiles y que pague, porque ya está bueno que se quiera seguir subvirtiendo el orden en países que están en paz, trabajando con gobiernos de izquierda, que lo que hacen es beneficiar a la gran mayoría. Quieren desvirtuar la participación fascista, no, claro que esta el fascismo ahí encubierto en el golpe, pretenden ahora decir que fue un autogolpe, el descaro definitivamente, diría Diosdado Cabello en su programa "Con el mazo dando", que cara de tabla son, señor Zúñiga y aquellos que están prófugos, desertores de las fuerzas militares y aquellos civiles que participaron para favorecer la oligarquía, esa burguesía marioneta de los EEUU y de las grandes corporaciones económicas estadounidenses, de la UE, ahora paguen por su delito, no puede quedar impune esa intentona”.
En materia económica, trató el tema de la alianza con la República Popular de China fundada en 1948 por Mao Zedong, una vez que llega a feliz término la revolución de China, Sobalvarro destacó “China hoy día en 50 años sigue creciendo como ninguna nación, es miembro de los BRICS, potencia económica y militar mundial, nación que en la actividad económica ha tenido gran éxito sobre todo con el tema de las zonas y regímenes aduaneros especiales, primero las zonas especiales locales, zonas francas, puertos libres y ahora lo que es la zona económica especial (ZEE), que es un área territorial delimitada en la geografía de un estado, nación o municipio para producir sin trabas arancelarias, alcabalas ni corrupción, receptora de inversión extranjera con el fin de producir desde ahí bienes y servicios para la exportación, generando empleo bien remunerado, riqueza y calidad con lo que se cree y se haga en cualquier ZEE”.
Subrayó “hay que aprovechar las ventajas comparativas y competitivas que tenemos en el Zulia, la ubicación geográfica de Venezuela, brinda la oportunidad el Zulia de ser puerta abierta hacia el Caribe, EEUU, Europa y para el encuentro de la Franja y Ruta de la Seda de China. Esos productos de China tienen que venir, materias primas y de aquí reexportar, satisfacer la demanda interna, en la geopolítica y geoeconomía debemos hacer las alianzas necesarias sobre todo ahora mismo que estamos bloqueados, hay que fortalecer la amistad con los empresarios, gobierno y pueblo de China para reforzar tanto su economía como la nuestra con lo que se pueda cooperar con ellos, especialmente con petróleo, gas, coltán y demás recursos que los chinos necesiten y que tengamos, pero eso sí, apalancado con las ZEE, por eso presentamos el proyecto de la “Zona Económica Especial Zulia: ruta y estrategia de desarrollo para la región”, señor presidente de la República Nicolás Maduro Moros, aquí se recogen las potencialidades de la subregión Guajira, área metropolitana, Sur del Lago y de la Costa Oriental del Lago, aquí tenemos de todo para que decrete la ZEE, abandere usted esto señor G/J Néstor Reverol y así cuando venga al Zulia el comandante Maduro Moros le entregue este proyecto y definitivamente sea aprobado, para que usted vea señor presidente como el Zulia va a agradecer este gesto para la diversificación y reactivación económica y se aprovechen las potencialidades de la corporación geoeconómica Lago de Maracaibo y la Cuenca, porque el Zulia es el Lago”.
En este sentido, el economista presentó el trabajo de la industria petroquímica en Venezuela, la cual indicó constituye uno de los pilares para el desarrollo nacional dado que a partir del gas natural se producen materias primas e insumos esenciales para la potabilización de agua, actividades agrícolas y producción de alimentos, empaques plásticos, solventes, pinturas y diversidad de materiales. La industria petroquímica es una plataforma fundamental de la economía nacional pues representa un componente o materia fundamental de importantes cadenas productivas como la textil, automotriz, electrónica, construcción, plásticos, alimentos, fertilizantes, farmacéutica, entre otras. “Tenemos
tres complejos petroquímicos especialmente en la zona costera: estado Zulia, Complejo Petroquímico Ana María Campos- El Tablazo; estado Carabobo, Complejo Petroquímico Morón; estado Anzoátegui, Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui (Jose), donde se generan fertilizantes nitrogenados y fosfatados, olefinas y plásticos, así como productos químicos destinados a satisfacer los requerimientos de estos rubros en el mercado nacional, garantizar la soberanía agroalimentaria y el desarrollo industrial y tecnológico. En el exterior tenemos Monómeros Colombo-Venezolanos. La industria petroquímica está regularizada en Venezuela por la Ley Orgánica para el desarrollo de las actividades petroquímicas, la Ley del estímulo al desarrollo de actividades petroquímicas, carboquímicas y similares. Por supuesto, las medidas coercitivas unilaterales han impedido un mejor desarrollo de esta actividad Industrial en el país”.
Finalmente, reiteró “la industria petroquímica es otra actividad que estamos englobando en lo que tiene que ver con la corporación geoeconómica de Venezuela, aquí hemos terminado lo que por ahora consideramos las fortalezas que se tienen para la reactivación y activación de la economía donde no se haya desarrollado, la sumatoria de estas corporaciones son la fortaleza para llamar a Venezuela una corporacion geoeconomica de diferentes rubros: petróleo, gas, minería, agricultura, turismo, servicios, bienes, de todo, aquí tenemos diversidad para seguir siendo un país con una economía potencia, para que las inversiones de venezolanos y extranjeros vengan a establecerse, eso sí, con reglas claras dentro del marco de esta soberana constitución, en verdad ha sido un trabajo que hemos venido desarrollando en estos últimos tres meses con el equipo CIVEEG “Centro de Investigación Visión Económica Estratégica Global” a fin de presentárselas a ustedes, que en medio del bloqueo económico, de las sanciones económicas y medidas
coercitivas unilaterales, el presidente de la República, gabinete y sus asesores tienen suficientes estrategias para incentivar y desarrollar la actividad económica en Venezuela”.