Alcalde (E) Romero reporta 70 % de avance en incendio de Recimara: Hay siete personas afectadas

El alcalde (E) de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, informó este lunes que, a 24 horas del inicio del incendio en el patio de Recimara, frente al Terminal de Pasajeros de Maracaibo, las llamas fueron "confinadas" y los trabajos de extinción de las llamas reportan un 70 % de avance.
Desde el centro de operaciones del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), donde se originó el siniestro, el burgomaestre precisó que esperan que las labores de control del fuego culminen en las próximas 48 horas.
Acompañado por el secretario de gobierno del estado Zulia, Juan Barboza, y el comandante de los Bomberos de Maracaibo, Engherbert Atencio, Romero resaltó el rápido despliegue del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad del Estado y los tres niveles de Gobierno.
El alcalde encargado subrayó que fueron instalados cuatro puntos de salud en la parroquia Cristo de Aranza, para atender a las personas afectadas por la inhalación de humo.
Romero recordó que a inicios de marzo la Alcaldía realizó una dotación significativa a los Bomberos de Maracaibo, lo que facilitó las labores para combatir el incendio. “El trabajo continúa con el esfuerzo conjunto de Bomberos de Maracaibo, Protección Civil y Polimaracaibo”, indicó.
Además, aseguró que aprovecharán la circunstancia para sanear por completo la sede de Recimara, y llevarán los desechos sólidos al vertedero de La Ciénaga, en el municipio Jesús Enrique Lossada, un proceso que espera completarse en los próximos dos meses.
Juan Barboza indicó que fueron siete las personas que presentaron afectaciones por el humo, sin que ninguno sea un caso de mayor gravedad.
“Este tipo de inconvenientes se resuelven en conjunto, con todos los niveles de gobierno trabajando de la mano”, afirmó.
El comandante de los Bomberos, Engherbert Atencio, indicó que se han utilizado al menos 300 mil litros de agua para sofocar las llamas, y que las condiciones climáticas determinarán la rapidez con la que se concrete la extinción definitiva de las llamas.
“Es posible que mañana en horas de la tarde ya todo esté controlado. Todo depende de cómo nos ayude el viento. De aquí el cuerpo de bomberos no se mueve hasta dejar todo apagado”, aseguró.
Atencio explicó que actualmente los funcionarios se encuentran en la fase de remoción, refrescamiento y traslado del material consumido por el fuego, un proceso que describió como el más prolongado en la extinción de incendios de esta magnitud.
Resaltó además la capacidad operativa del equipo de bomberos, asegurando que “en momentos como este se pone a prueba la eficiencia tanto del equipamiento como del personal”.