Alcalde (E) Romero deseó buena gestión a Luis Caldera y ofreció apoyar al Zulia

El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, expresó este martes su reconocimiento al gobernador electo del estado Zulia, Luis Caldera, tras los resultados del proceso electoral del pasado domingo 25 de mayo.
En su habitual rueda de prensa semanal, el burgomaestre reiteró su compromiso con la institucionalidad y su voluntad de cooperación para abordar juntos los desafíos que enfrenta la región.
Creemos firmemente en el voto como expresión legítima de la voluntad popular. Por eso, debemos reconocer que Luis Caldera fue electo como el nuevo gobernador del Zulia. Desde Maracaibo, le deseamos éxito en su gestión y reafirmamos nuestra disposición a cooperar por el bienestar de nuestra gente”, declaró Romero.
El alcalde encargado destacó la importancia de mantener abiertas las vías de comunicación entre los distintos niveles de gobierno. “Siempre he creído en el trabajo conjunto entre los tres niveles del Estado. Esa articulación institucional se traduce en más beneficios y soluciones para nuestros ciudadanos”, afirmó.
También indicó estar a disposición para trabajar con el gobernador electo Luis Caldera. "Nosotros hemos estado dispuestos a dialogar y trabajar con todo aquel que venga a traer cosas buenas para Maracaibo, para seguir profundizando y llevando soluciones".
Yo creo que trabajando en equipo, eso traería beneficios en la ciudad. Nosotros seguimos trabajando con la frecuencia día a día".
Romero hizo un llamado al oficialista, solicitando el apoyo a la mejor distribución de combustible que a veces limita y afecta la operatividad del sistema.
Espero que el gobernador electo y el alcalde de Maracaibo se puedan reunir en los próximos días para articular temas de importancia", añadió.
Balance de gestión municipal
Durante su intervención, Romero también presentó un balance de los logros más recientes de su gestión en Maracaibo.
El programa CPU registró 6.150 trámites en lo que va de año, facilitando los procesos administrativos. Maracaibo se convierte así en la primera alcaldía del país en implementar esta tecnología con plataforma actualizada, sin dejar de ofrecer atención presencial para quienes lo requieran.
El cuerpo de bomberos recibió la segunda de cuatro dotaciones previstas en 2025, incluyendo guantes, cascos, botas, chaquetas y equipos de manejo de materiales tóxicos. También se incorporaron nuevos camiones y herramientas especializadas.
Se concretó la conexión de gas en la avenida El Milagro Norte, tras más de 50 años sin servicio. En "Isla Dorada" se realizaron trabajos de asfaltado e iluminación. Además, se rehabilitaron más de 300 bocas de visita en las 18 parroquias del municipio, respondiendo a demandas ciudadanas.
Se realizaron seis jornadas integrales de salud, incluyendo atención médica, odontológica y veterinaria. En la parroquia Coquivacoa se inauguró una nueva unidad odontológica y se ejecutaron labores de fumigación.
En Francisco Eugenio Bustamante se atendieron a más de 200 mascotas. También se habilitó la primera unidad de ecografía a bajo costo en la "Plaza para Todos".
En el sector El Cují, a través del programa "Maracaibo Resuelve tu Techo, tres de las 18 torres de vivienda inscritas en la Dirección de Atención a Residencias y Urbanismo (Daru) resultaron beneficiadas. Se realizaron además jornadas de poda, fumigación e iluminación.
En el marco del 22 aniversario de las Danzas Municipales, se celebraron actividades culturales en la Plaza de la República. También se anunció una jornada especial para adultos mayores, a realizarse este jueves 29 desde las 7:00 a. m. en la Plaza para Todos.
Respaldo al voto como "herramienta democrática"
Romero también reconoció la trayectoria del gobernador saliente, Manuel Rosales. "Sin los altos niveles de abstención registrados, Rosales habría obtenido una victoria amplia. Su amor y trabajo por Zulia son innegables y seguirá siendo una referencia para nuestra gestión en Maracaibo”, aseguró.
Finalmente, subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la vía electoral como mecanismo legítimo para resolver las diferencias políticas: “Seguiremos apostando al voto como herramienta democrática para decidir el rumbo de nuestra ciudad y nuestro estado”.