El diario plural del Zulia

Alberto Sobalvarro, alcalde de Padilla regresa a la televisión con su programa Visión Global Plus

El burgomaestre explicó que su espacio televisivo seguirá contando con los segmentos necesarios para brindar la información veraz. Indicó que se tratarán muchos temas de interés social en la nueva temporada que se irán analizando en las próximas semanas

A partir de este lunes 10 de julio, Visión Global Plus inicio una nueva temporada en el canal 11 del Zulia a las 9:00 de la noche, espacio moderado por el Economista Alberto Sobalvarro Durán, alcalde del municipio Almirante Padilla, quien explicó que, motivado a compromisos tras asumir la alcaldía, le impidieron continuar con la transmisión del programa por un año aproximadamente.

Esta primera emisión, fue un resumen de lo mejor del año 2022, y se realizó desde las instalaciones del Tibisay Hotel del Lago en el marco del X Congreso Científico Internacional de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia "Dr. Jesús Weir Medina".

 Hemos seleccionado para ustedes los mejores programas del 2022 o los que asi ha determinado nuestro departamento de producción, para que nos pongamos al día con Visión Global hasta el número 145 y veamos a partir del próximo lunes la nueva versión, la nueva edición de Visión Global Plus, en los 4 segmentos que tenemos para todos ustedes”, puntualizó.

El economista aseveró “este programa que desde el año 2019 iniciamos su transmisión a través de varias televisoras regionales, emisoras radiales y las redes, motivado a asuntos relacionados con asumir la alcaldía de Almirante Padilla, trajeron como consecuencia suspender el programa, pero ahora venimos dispuestos a seguirles brindando el mejor programa de la televisión en la región zuliana, en el occidente del país, para ser transmitido a toda Venezuela y el mundo a través de la redes sociales”.

En su interacción, extendió su agradecimiento al canal 11 del Zulia, sus directores, trabajadores, camarógrafos, periodistas y a todo el equipo de la dirección de medios de la Alcaldía de Padilla, encabezado por el Lcdo. Endrick Gil, la Lcda. María Luisa Barrios y la Lcda. Anny Olivares. “Agradecido con todo mi pueblo, por esta nueva oportunidad brindada para poder dirigirnos a ustedes, en esta nueva versión y edición de Visión Global Plus dirigida a televidentes, radioescuchas y todos aquellos que nos siguen por las redes sociales”.

Sobalvarro explicó que el programa seguirá contando con los segmentos necesarios para brindar la información veraz y oportuna que el público necesita, indicó que esta estructurado de la siguiente forma: editorial, un minuto con el señor, visión web, visión ciudadana, noticias locales, regionales, nacionales e internacionales y el último segmento será dedicado a los temas económicos.

 “Nosotros desde este programa, seguiremos informando de manera veraz, oportuna, con respeto al ciudadano, a los gobernantes, a nuestros diputados, a las amas de casa, al conductor de vehículo y todos aquellos que entrevistemos, no vamos a cometer errores en difamar, injuriar, en informaciones amarillistas o sensacionalistas, no, nosotros nos dedicaremos a llevarles informaciones ratificadas por la dirección de producción y, haremos los comentarios, argumentaremos, opinaremos al respecto con el respeto y la verdad, todos en expectativa”.

En este sentido, Sobalvarro trato el tema de la contaminación del Lago de Maracaibo, puntualizando que es necesario que se hagan los correctivos, porque esos derrames de petróleo van a seguir afectando la corporación económica más grande que tiene el Zulia y Venezuela como es el lago de Maracaibo. "Desde sus riberas, desde sus costas, en ese estuario, tenemos todo lo que pudiéramos decir, hace una economía sólida (en cuanto a lo que no tiene que ver con petróleo), otros minerales no metálicos, ganadería, agricultura, la cría del camarón, cangreja, piscicultura, aparte de ser la vía desde Maracaibo hacia el resto del mundo que conecta a través del canal de navegación, al golfo de Venezuela, los Estados Unidos y Europa" señaló.

Hizo un llamado al presidente de la República, ministros, institutos del gobierno nacional en el Zulia, entes regionales, Universidad del Zulia, Pdvsa, al consorcio Chevron y sus empresas mixtas, pero especialmente a la población, a los ciudadanos a sanear el lago de Maracaibo. Manifestó "ese lago que hoy reclama la asistencia de los entes gubernamentales y solidaridad por parte de todos nuestros pobladores, nos reclama la urgencia de actuar por su preservación, es necesario mirar con responsabilidad ese tema, ya no son solamente desechos sólidos provenientes de fábricas a la orilla, no es basura ni todo aquello que la gente de una u otra manera vierte al lago, es un abordaje integral lo que se requiere, pues por supuesto, eso está acabando con el ecosistema lacustre".

Informó que vienen inversiones para el lago de Maracaibo, por parte de las empresas Chevron y Petroboscán con una licencia para trabajar en la exploración y explotación, la meta es llegar a 200 mil barriles diarios de petróleo, "eso está muy bien y nosotros debemos, para no seguir siendo un país dependiente de la renta petrolera, buscar la diversificación de la economía en aquellas producciones no tradicionales, es indudable que seguimos dependiendo de la renta petrolera pero, también le exigimos que de esa renta petrolera tengamos los recursos necesarios para poder sanear el lago de Maracaibo, fuente de agua dulce, de piscicultura, de todo lo relacionado a una economía productiva real, así que, señor presidente, señores de Pdvsa, empresas mixtas, pueblo en general, vamos a trabajar para evitar la contaminación del lago de Maracaibo" agregó.

El Alcalde saludó muy especialmente a los habitantes de Venezuela, del Zulia pero sobre todo del municipio Almirante Padilla “a todos esos hermosos habitantes que están trabajando duro ahí, a partir de ahora, de este momento, tendrá nuestro municipio esta ventana abierta al mundo para informar lo que estamos haciendo allá en cuanto a servicios públicos, educación, cultura, recreación, deportes, una gestión de gobierno que esta siendo tendencia en el Zulia y Venezuela” afirmó.

Finalmente indicó que se tratarán muchos temas de interés social en la nueva temporada del programa que se irán analizando en las próximas semanas. Visión Global Plus será transmitido los lunes y jueves a las 9 de la noche por el canal 11 del Zulia y los martes y jueves a la 1 de la tarde por Radio Nacional de Venezuela (RNV 91.7 fm).

Lea también
Comentarios
Cargando...