El diario plural del Zulia

Al menos 20 estudiantes intoxicados registran en un liceo de Mérida

Fueron trasladados hasta hospitales, donde presentaron erupciones, irritaciones en la piel, náuseas y desmayos. Se trata del segundo caso de esta magnitud, pues cinco días antes hubo 36 intoxicados en otro liceo merideño. Barinas, Portuguesa y Lara son otras entidades con casos de intoxicación masiva en lo que va de mes

Continúan las intoxicaciones masivas en Venezuela. Esta vez ocurrió en el estado Mérida. Al menos 20 estudiantes resultaron afectados este martes por una sustancia desconocida, en el Liceo José Enrique Arias, de Ejido.

Reporta el diario Frontera que siete alumnos fueron trasladados hasta hospitales, donde presentaron erupciones, irritaciones en la piel, náuseas y desmayos.

Este nuevo caso de intoxicación causó revuelo una vez más en la entidad andina, toda vez que el pasado jueves se produjo el caso de 35 estudiantes del Liceo Alí Rodríguez Araque, también en Ejido, así como un adulto, quienes sufrieron afectaciones en su salud por un agente químico desconocido.

El pasado 5 de noviembre, ocurrió el primer caso en este mes de intoxicación en Venezuela, concretamente en una escuela de Barinas, donde 94 personas resultaron afectadas con una sustancia líquida rosada.

Posteriormente, se generó el que se considera el caso más mediático en relación con intoxicaciones, cuando el pasado 7 de noviembre se reportó más de 100 afectados, entre alumnos, personal docente, funcionarios policiales y una enfermera, en el Liceo 27 de Junio, en Turén, Portuguesa. Por este hecho hay tres detenidos.

Y en el estado Lara se produjo el lunes 25 de noviembre la intoxicación, por agentes químicos relacionados con fumigaciones, de más de 50 personas, entre alumnos personal docente y administrativo, de la Escuela Bolivariana Volcancito, de Sanare.

Las autoridades venezolanas se han pronunciado en torno a estos casos relacionados, al parecer, con retos virales en redes sociales. Por eso han citado a los representantes de Latinoamérica de TikTok, para conminar a esta plataforma a evitar la difusión de hechos que influyan en nuevas intoxicaciones masivas.

Lea también
Comentarios
Cargando...