El diario plural del Zulia

Agricultores de Mérida retomarán distribución este fin de semana

Llevando las cosechas de un lado a otro en el hombro, cargadas en los brazos, por caminos improvisados, los productores hacen lo imposible para distribuir sus productos. “Los agricultores están trabajando durísimo con el propósito de sacar las cosechas y evitar mayores daños”, dijo el presidente de Fedeagro

El gremio agricultor sigue mostrando las fracturas que dejó la paralización de sus operaciones por las fuertes lluvias en Mérida durante la última semana de junio, no obstante, los productores se las “ingenian” para continuar laborando.

Llevan las cosechas de un lado a otro en el hombro, cargadas en los brazos, por caminos improvisados, por vías aún a medio reparar, con la esperanza de que no se pierdan y para retomar la distribución este fin de semana, reseñó Tal Cual.

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Osman Quero, dijo que todavía está pendiente un informe en detalle de los rubros que se están recogiendo para distribuir a todo el país como zanahoria, ajo y papa, pero enfatizó que los “agricultores están trabajando durísimo con el propósito de sacar las cosechas y evitar mayores daños”.

En este sentido, afirmó que se espera que “este fin de semana salgan camiones desde Mérida a los diferentes mercados, principalmente del centro de la nación”.

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que 24 mil familias se vieron afectadas por las precipitaciones.

En total, 10 municipios sufrieron daños, 16 puentes colapsaron completamente, 61 vías resultaron perjudicadas y 595 familias enfrentan afectaciones en sus viviendas.

El 1 de julio, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, anunció la restauración de las conexiones viales en zonas agrícolas del estado. Afirmó que la reactivación de esas rutas permitiría la salida de los productos hacia el centro del país. Para el 3 de julio, el gobernador Sánchez aseguró que 85% de las vías habían sido recuperadas y que la maquinaria continuaba trabajando “para solventar estructuralmente cada una de las afectaciones”.

Sin embargo, el acceso pleno sigue siendo limitado, y los agricultores hacen malabares para evitar la pérdida total de sus cosechas. Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, calculó que alrededor de 10 mil agricultores resultaron afectados.

Lea también
Comentarios
Cargando...