Activan monitoreo en diques por crecida del río Sarare en Apure

Tras la crecida del río Sarare, en el estado Apure, las autoridades de esa localidad activaron un monitoreo de los diques para la prevención de la población de Guasdualito, en el municipio Páez, la cual fue una de las comunidades más afectadas por las inundaciones.
Este fin de semana se registró la repentina crecida del río Sarare que bordea la población y el leve desbordamiento por las comunidades ribereñas Manga del Río, El Gamero, Barrio Loco y Los Almendros.
El director de Protección Civil y Administración de Desastres de la entidad, Freddy García, informó este lunes sobre una nueva inundación en la población alto apureña y exhortó a sus habitantes a mantener la calma y a no ceder ante los mensajes alarmantes que circulan por redes sociales.
Aseguró que si bien hay crecida del Sarare, río que inundó a toda la población en el 2015, su comportamiento es normal en este tiempo de invierno y de acuerdo al monitoreo permanente que realizan los funcionarios de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea) de la zona, los diques están bien y no hay elementos que indiquen una situación adversa.
Por su parte el gobernador de Apure, Ramón Carrizales, realizó el sábado 02 de julio una inspección al dique de Los Pájaros en la comunidad de La Victoria, parroquia Urdaneta, municipio Páez, ubicada a 50 kilómetros de Guasdualito en la frontera con Arauquita, Colombia.