El diario plural del Zulia

Academias denuncian que aplicación de Abdala es "una violación a los principios éticos"

Los profesionales señalaron que el candidato vacunal no cuenta aún con la aprobación por los organismos internacionales competentes en la materia

Siete academias nacionales emitieron un comunicado conjunto donde denunciaron que la aplicación a los venezolanos del antígeno cubano Abdala es una "violación a los principios éticos", por ser un producto que se encuentra aún en fase experimental.

El texto señala que el empleo del candidato vacunal en el programa de vacunación en Venezuela, al suscribir un contrato con Cuba destinado a la adquisición de 12 millones de dosis, "viola los más elementales principios éticos, y desacata un plan de vacunación que se ha insistido se debe elaborar con la asesoría de las academias, instituciones especializadas y expertos en la materia, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)".

Los académicos, sin embargo, lamentaron que los "esfuerzos han sido infructuosos tal y como se constata de los resultados de la mesa técnica. Adicionalmente esta situación desacata el marco regulatorio legal vigente en el país", reseña El Nacional.

Señalaron que la Abdala "no cuenta aún con la aprobación por los organismos internacionales competentes en la materia, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de ninguna otra agencia regulatoria de medicamentos en el país, como tampoco de la evaluación por pares internacionalmente reconocidos".

"Por tratarse de un producto experimental, no debe aplicarse a la población general, ya que no hay información de su eficacia en la protección contra el Sars-Cov-2 así como tampoco su inocuidad", agregaron.

Explicaron que el uso de productos experimentales solo puede hacerse en grupos pequeños de personas que han dado libremente por escrito su consentimiento, después de ser informados sobre los riesgos.

"La grave situación de la pandemia en nuestro país demanda un plan de vacunación masiva con productos de eficacia comprobada, como único recurso para frenar el gran número de complicaciones y muertes que está ocasionando actualmente la pandemia", concluyeron.

El comunicado fue firmado por los presidentes de las academias de la Lengua, de la Historia, de Medicina, de Ciencias Políticas y Sociales; de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales; de Ciencias Económicas; y de la Ingeniería y el Hábitat.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...