Estás leyendo
Tecnología
La sonda Cassini afronta su final tras 20 años de descubrimientos asombrosos
La sonda espacial internacional Cassini, que orbita Saturno desde 2004, se prepara para su acto final, su desintegración en la atmósfera del planeta de los anillos, tras una misión de 20…
Cuba y Francia renovarán colaboración científica en foro conjunto
Investigadores y autoridades de Cuba y Francia intercambiarán experiencias y renovarán acuerdos de cooperación durante el Foro Franco-Cubano de Ciencias, Tecnologías e Innovación, con sede…
Cuba abre nueva zona pública de wifi en céntrico parque de La Habana
Cuba abrió hoy una nueva área pública de wifi en el parque aledaño a la céntrica heladería Coppelia, situada en el corazón de La Habana, informaron medios locales.
Se trata de la zona…
Twitter retira demanda contra gobierno de EE.UU.
Twitter retiró una demanda contra el gobierno de Estados Unidos después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) desistiera en su petición de desvelar la…
Crean en Colombia aplicación para diagnosticar la leishmaniasis cutánea
Investigadores de la Universidad Icesi, de la ciudad colombiana de Cali, crearon la aplicación "Guaral" que permite diagnosticar y atender de manera oportuna casos de leishmaniasis cutánea…
El precio del iPhone de Apple en Argentina es el más elevado del mundo
Los superteléfonos iPhone de la firma Apple volvieron este viernes a las tiendas en Argentina, tras seis años de ausencia, pero con los precios más caros del mundo, según fuentes del…
Mastodon es la nueva aplicación que quiere destituir a Twitter
Poco a poco Twitter va perdiendo usuarios activos, y en su lugar, Facebook e Instagram van aumentando exponencialmente el número de sus usuarios con sus continuas actualizaciones. Si bien la…
El nacimiento de una estrella: espectaculares fuegos artificiales cósmicos
Un equipo europeo de astrónomos ha captado el nacimiento de una estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de…
Científicos tratan de salvar el olor del pasado
Inspirados por el aroma del papel antiguo, unos científicos se sumergieron en una vieja mansión británica con el fin de preservar sus evocativos olores hasta la posteridad.
El equipo ha…
Científicos chinos logran secuenciar el genoma de la vieira
Un grupo de científicos liderado por la Universidad Oceánica de China completó la secuenciación del genoma de la vieira, según anunció hoy a través de la agencia oficial Xinhua.
La…
Entierran a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra
El astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra, fue enterrado en el famoso cementerio de Arlington (Virginia), a las afueras de Washington, en una…
Google mostrará en todos los países qué noticias han sido contrastadas
Google indicará tanto en el buscador como en su agregador de noticias Google News qué informaciones han sido contrastadas, un servicio que estará disponible en todos los países e idiomas.…