Estás leyendo
Opinión
Unificación cambiaria o muerte, por Fausto Masó
Se extingue sin grandeza el populismo latinoamericano: en Argentina los Kirchner robaron hasta más no poder; en Brasil Lula y Dilma perdieron la aureola revolucionaria; en Venezuela el ex…
Todos nos vamos de pachanga, por Énder Arenas Barrios
El gobierno ha declarado a viva voz ¡Llegó la Semana Santa! Es bueno decir que a esta semana se le dice "la Semana Mayor" y nunca esa expresión fue tan verdadera como ahora, pues, el…
Una comunión humanodivina e interhumana, por María Guadalupe Núñez
Como marca la tradición, a partir de este viernes 18 se dio inicio a la Semana Santa, la cual finaliza con el día de la apoteosis, el Domingo de Resurrección, cuando ocurre la más grande…
Partida de nacimiento, por Laureano Márquez
El suscrito, prefecto ad hoc de la itinerancia natal, de la circuncisión judicial adjunta de los municipios sucesivos, certifica la exactitud de la presente copia Número 6.996, capicúa y…
Matemática con el más alto rendimiento, por Dra. Judith Aular de Durán
Después de catorce años, el Zulia nuevamente es la sede del principal evento de las ciencias numéricas en el país: las Jornadas Venezolanas de Matemática. Probablemente no exista otro campo…
Sierra Madre, por Francisco Arias Cárdenas
Cuando la cordillera de Los Andes venezolanos irrumpió, hace más de 600 millones de años, las montañas se bifurcaron en un abrazo hacia el Norte de Venezuela; así nació la Cuenca del Lago de…
La ceguera de la atención, por Dr. Msc Manuel Ocando
La revista Science publicó un artículo de un grupo de psicólogos que había puesto a prueba la capacidad de observación de 24 radiólogos del prestigioso Brigham and Women’s Hospital de…
La banalización política, por Maryclen Stelling
El 2016 se presenta difícil y conflictivo en el ámbito económico, el político, el institucional, el socioemocional y el internacional. Recientemente la encuestadora Hinterlaces dio a conocer…
La revolución inglesa y la involución cubana, por Claudio Nazoa
En los años sesenta, los Beatles encabezaron una insurrección en el espectro musical, e iniciaron una auténtica revolución universal que cambió la forma de ver la vida en el mundo. A la par,…
Tiempos de cambio, por Vladimir Villegas
Correo del Caroní: periodismo en veremos en un país afectado sensiblemente por la corrupción en sus más diversas variables y presentaciones, constituye una afrenta para la ciudadanía en…
Del rentismo petrolero al rentismo minero, por Antonio Pérez Esclarín
Urgido de dólares ante el colapso de los precios del petróleo, el Gobierno profundiza la política rentista, a pesar de su discurso en contra del rentismo, con la esperanza de sustituir la…
Sin cambios en el cambio, por Luis Vicente León
El gobierno desplegó esta semana más información sobre su estrategia en materia cambiaria. El abrebocas, del presidente Maduro ya permitía prever lo que terminó pasando: el mismo musiú con…