Estás leyendo
Opinión
Un vía crucis a la venezolana, por María Guadalupe Núñez
Nosotros, los venezolanos de “a pie”, los que vivimos y padecemos las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno nacional, no tenemos escapatoria a la arrolladora ola…
Mafias con inmunidad, por Claudio Fermín
Si en Tumeremo hubiesen tenido que pedir permiso al gobernador de Bolívar para protestar el asesinato de 28 mineros, nadie se habría enterado de esa masacre. En efecto, a principios de 2014…
Soberanía del rencor, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Un político con vocación de tirano es un trastornado mental. En América Latina el ambiente siempre ha sido propicio para estos desarreglos sociológicos. En 1992, apareció en los escenarios…
Tiempos de reflexión, por Judith Aular de Durán
Nos encontramos otra vez en Semana Santa. La Última Cena de Jesucristo es evocada en estos momentos como un episodio donde invita a la unión y la reflexión con nuestras familias.
Ese…
El triunfo del amor, por Arias Cárdenas
Ni siquiera en los últimos días antes de ser sometido a la tortura y a la muerte, Jesucristo descansó de hacer el bien. De hecho, poco antes de su entrada triunfal a Jerusalén, realizó uno…
La tendencia a equivocarnos, por Manuel Ocando
El error humano es un fenómeno extremadamente común. Las personas, independientemente de sus habilidades y nivel de experiencia, comenten errores diariamente. Empujan la puerta cuando deben…
Obama en Cuba ¡cosa más grande!, por Vladimir Villegas
Luego de largas décadas de dura confrontación ha ocurrido lo que muchos soñaron y otros consideraron imposible. Un presidente de los Estados Unidos aterriza en la capital cubana por primera…
La cruz, expresión de amor, por Antonio Pérez Esclarín
Posiblemente, muchos de nosotros crecimos con la idea de un Dios justiciero, incluso colérico y hasta cruel, que exigió la muerte cruenta y muy dolorosa de su Hijo para perdonarnos nuestros…
La MUD se desmorona, por Hugo Cabezas
Las últimas actuaciones de la MUD nos hacen recordar el viejo proverbio latino: Senatores boniviri senatus mala bestia (Gramsci,El hombre individuo y el hombre masa). Cuyo significado está…
¿Qué pasará... si no pasa?, por Luis Vicente León
Bajo mi perspectiva, hay un problema en la oposición que tiene que ver con el manejo de las expectativas. Si chequeamos la historia, conseguimos que las fuerzas opositoras que enfrentaron a…
La responsabilidad marca la diferencia, por César Ramos Parra
En una universidad, para hablar de excelencia, se requiere del concurso de todos; es decir, que es preciso la participación protagónica y antagónica de los sectores: profesoral, estudiantil,…
La interpretación de la norma constitucional (I), por Luís Camilo Ramírez Romero
La interpretación de la norma es la secuencia lógico-analítica que realiza el jurista como actividad mental sobre su contenido, alcance y significado, que le permite la argumentación frente…