Estás leyendo
Opinión
Jubilaciones bien merecidas, por Antonio Pérez Esclarín
El martes pasado me reuní con un grupo de maestras de Fe y Alegría a las que, inexplicablemente, el Gobierno no les ha otorgado la jubilación, a pesar de que han gastado su vida garantizando…
Leonardo Luis Atencio Finol, por César Ramos Parra
En mis 40 años como docente de LUZ (La Universidad del Zulia), he conocido innumerables personas de quienes he aprendido y con muchos, logré verdaderos vínculos de amistad y afecto. El…
Las cargas procesales del recurrente en casación, por Luis Camilo Ramírez Romero
La principal carga que le es impuesta al recurrente en casación es la formalización del recurso, que debe ser presentado dentro los 40 días calendario más el término de la distancia si fuere…
Ya viene… ya esta aquí... es… Rodríguez Torres, por Ender Arenas Barrios
Debe ser alguna razón atávica, esa que nos une a nuestros orígenes guerreros y militares y que nos ha hecho adorar a cualquier vestidito de verde, incluso a quienes ya no lo usan, pero que…
Los tualé papers, por Laureano Márquez
Nos agarra este nuevo deslave de corrupción sin papel tualé a la mano, ¡qué incomodidad! La palabra Venezuela aparece en 241.000 documentos de los Panama Papers. Es de agradecer que las…
¡Qué vergüenza de tribunal!, por Claudio Fermin
Ya el recinto del Poder Legislativo no es el patio trasero de un despotismo chanflón, sino escenario para la participación de variados referentes políticos y sociales en el debate de…
Mi amigo, Leonardo Atencio Finol, por María Guadalupe Núñez
El viernes 1° de abril, partió hacia las mansiones celestiales el doctor Leonardo Atencio Finol, mi amigo y hermano de la vida. Incondicional, humilde y generoso, lo conocí en 1976 en un…
¡Ábrete a la Gracia!, por Padre Jaime Kelly
Dice la Palabra de Dios: “En una ocasión en que estaba reunidos Jesús con ellos les dijo que no se alejaran de Jerusalén y que esperaran lo que el Padre había prometido… Recibirán la fuerza…
Venezuela reclama más pan y menos circo, por Werner Gutiérrez Ferrer
Los venezolanos no solo somos “hijos del maíz y la yuca”, sino también del trigo. Este grano está ubicado entre los cinco alimentos de mayor consumo en nuestro país, de ahí las molestias…
0-800 Corrupción y “Panama Papers”: llame ya, por Nicmer Evans
Cuando no se entiende o no se quiere admitir el fondo del problema es cuando más se agudiza el con icto. El presidente Maduro, en lo que no puedo dudar que fue un gesto de buena fe, este…
Una Venezuela en el pecado, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
Pedro Trigo, S. J., nos dice que en Venezuela estamos padeciendo “estructuras de pecado”, cocinadas y alentadas por un régimen inepto y fraudulento. Si bien la prédica alrededor de lo…
Bachaqueo sin fronteras, por Rubia Luzardo
Desde que se agudizó la escasez de productos básicos en el país, la respuesta de la ciudadanía ha sido comprar para almacenar y otros encontraron la posibilidad rápida de ganar un dinero…