Estás leyendo
Opinión
Cómo reconstruir un país, por María Guadalupe Núñez
En Venezuela, la sociedad se ha dividido en fragmentos, producidos por un régimen que ha logrado desunirnos y enfrentarnos para gobernar sin límites. Son los “compartimentos” mentales,…
El revocado, por Laureano Márquez
Un fantasma recorre los pasillos de Miraflores, sale en las noches y deambula por los predios de la casona de misia Jacinta. Cuentan que el despacho presidencial es una habitación…
La agricultura es un negocio, por Werner Gutiérrez Ferrer
Esta afirmación, ha sido satanizada en Venezuela durante los últimos 17 años. La negativa por parte de quienes dirigen las políticas nacionales a aceptar que como actividad económica, es…
Perú y la segunda vuelta, por Julio César Pineda
Las recientes elecciones en el Perú reafirman la voluntad democrática de América Latina en el compromiso del acceso al poder solo por la vía electoral y con el pleno funcionamiento de los…
Prosperidad, por Padre Jaime Kelly MSC
¡Feliz el hombre que tiene al Señor y valora muchos sus mandamientos!. Su semilla será pujante en el país, los retoños del hombre bueno serán benditos. Habrá en su casa bienes y riquezas…”…
Creer en Venezuela, por Ramón Guillermo Aveledo
Aun en medio de las tremendas dificultades que sufrimos los venezolanos, que se sienten todos los días en carne propia y que se agudizan cuando la violencia nos pica cerca o cuando se nos…
¿Quién gobierna en la subregión Guajira? por Rubia Luzardo
Otro hecho de violencia se suscitó en la subregión Guajira, en esta oportunidad le tocó al municipio Mara, específicamente en el sector Molinete de la parroquia Luis de Vicente, el cual dejó…
A ser feliz también se aprende, por Manuel Ocando
Por mucho tiempo se creyó que la felicidad no se podía enseñar como las matemáticas o la geografía. Sin embargo, desde cuando Martin Zeligman creó la psicología positiva, esa idea cambió. A…
Unión ante la adversidad, por Francisco Arias Cárdenas
La esencia de celebrar cada año fechas históricas como la de hoy, 19 de abril, está en reanimar en cada venezolano los valores patrióticos que gestaron los acontecimientos constructores de…
Busquemos la independencia desde la academia, por Dra. Judith Aular de Durán
Ayer 19 de abril, celebramos 206 años de nuestra declaración de independencia. ¡Como ha pasado el tiempo y ha evolucionado nuestra sociedad!
Aquél Jueves Santo, el pueblo caraqueño se…
Significado histórico del 19 de abril de 1810, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Pareciera ser una contradicción la celebración nacional, festiva del 19 de abril de 1810. La inmensa mayoría de los venezolanos, y también buena parte de nuestro liderazgo político, el mismo…
Una Comisión de verdad verdad, por Vladimir Villegas
El nacimiento “chucuto” de la llamada Comisión de la Verdad fue una mala noticia para quienes creemos que es posible constituir una instancia de esa naturaleza con el objetivo de sentar las…