Estás leyendo
Opinión
La alerta del planeta, por Judith Aular de Durán
En 1997, cuando se firmó el Protocolo de Kioto, existía la necesidad de un cambio para el planeta. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global,…
Paz para crear, por Arias Cárdenas
La recién finalizada Cumbre de París, con el compromiso refrendado por 195 países para reducir las emisiones de los gases responsables del calentamiento global, abre un camino de acción. Aún…
Las barbas en remojo, por Maryclen Stelling
Tres derrotas electorales en línea y la recientemente sufrida por Dilma Rousseff en la Cámara Baja de su país constituyen una potente alarma a los denominados “gobiernos progresistas” de la…
Aprender a comunicarnos, por Antonio Pérez Esclarín
Comunicarse es abrir el alma. Con frecuencia hablamos y hablamos, pero no nos comunicamos. Hablamos y las palabras son trampas con las que nos ocultamos. Palabras devaluadas, como moneda…
Respuesta evita protesta, por Vladimir Villega
Se anuncia para este miércoles una manifestación de la Mesa de la Unidad Democrática hasta la sede del Consejo Nacional Electoral con el propósito de exigir la entrega de las planillas para…
Venezuela en la mira de la “Seguridad Nacional”, por Hugo Cabezas
El ex presidente de los Estados Unidos, Gorge W Bush, anunció en septiembre del año 2002, lam doctrina de Seguridad Nacional. La intención de la puesta en práctica de la misma, no era otra…
Cuando un pueblo quiere cambios, por Luis Vicente León
Siempre es un placer regresar a tus raíces, y antier lo hice por partida doble. Primero porque tuve el honor de ser orador de orden en el Concejo Municipal de Zea, esa tierra maravillosa,…
El hombre nuevo “socialista”, por Luis Fuenmayor Toro
Cuando Chávez hablaba del hombre nuevo socialista, es decir el ser humano producto del socialismo del siglo XXI, lejos estuvimos de imaginar que sería lo que estamos viendo hoy en ciudades y…
Castro a los 90 años, por Fausto Masó
Los libros de Carlos Rangel se seguirán leyendo cuando Fidel Castro y Chávez hayan sido postergados a un rincón de la historia; es la eterna ventaja de los hombres que escriben sobre los…
¡Elecciones universitarias ya!, por César Ramos Parra
Las universidades venezolanas están sumergidas en una profunda crisis, la cual está ocasionando en ellas daños de consideración que comprometen seriamente su futuro y las aleja cada día de…
La suposición falsa o desviación ideológica, por Luis Camilo Ramírez Romero
Para que una sentencia sea atacada en casación por el vicio de suposición falsa debe hacerse invocando el primer supuesto del artículo 320 del Código de Procedimiento Civil, vicio este que…
La piñata revolucionaria, por Énder Arenas Barrios
Cuando era niño, no se sorprendan, alguna vez lo fui. Obviamente no era un ¨bebé querido¨, pero puedo decir con orgullo que siendo el muchacho más feo nacido en La Pomona, mi mamá me adoraba…