Estás leyendo
Opinión
Diálogo, pero verdadero, por Ramón Guillermo Aveledo
Cómo será de grave la situación venezolana que preocupa al Papa, a los secretarios generales de la ONU y de la OEA, a varios gobiernos de la región y del mundo, e incluso, al titular de…
La Calandria, por Humberto Rivera
Hace muchos años, un colega médico dedicó su tesis doctoral a los perros, en agradecimiento a la utilidad que le prestaron en la ejecución y elaboración de la misma en el laboratorio de…
Líderes nacionalistas, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
Francisco de Miranda (1750-1816): el “Precursor” nunca tuvo reparos de conceder a la “pérfida Albión” (Inglaterra) todo el comercio continental americano a cambio del apoyo político/militar…
La gran maestra, por Francisco Arias Cárdenas
En la lectura de la historia encontramos claves para enmendar y sobre todo, para apuntalar los cimientos de estructuras sólidas para el progreso y el bienestar común. También, para…
Diálogo: ¿oportunidad o pérdida de tiempo?, por Vladimir Villegas
Son absolutamente comprensibles las aprehensiones que existen con respecto al diálogo como mecanismo que permita resolver en paz las diferencias entre los venezolanos y abrir caminos a la…
¡Más ilegítimo será usted!, por Maryclen Stelling
A medida que avanza y se agrava la confrontación entre Gobierno y oposición, el sistema de amenazas entre uno u otro grupo ha ido dando paso a formas cada vez más violentas… Se implanta…
El autoengaño: la tentación que nos acecha, por Dr. Manuel Ocando
El autoengaño es la estrategia mental que permite escaparse de la realidad refugiándose en una “inconsciencia más o menos deliberada”. Se acude al autoengaño para evitar asumir las…
El infierno y el cielo de Tibisay, por Claudio Nazoa
Conocí a Tibisay Lucena cuando era casi una niña. Todo el mundo la quería. Era aplicada, inteligente y simpática. Estudiaba violonchelo junto a mi sobrina Puni Estévez. De Tibisay se…
Educar para la ciudadanía, por Antonio Pérez Esclarín
Una de las funciones esenciales de la escuela es la formación de ciudadanos capaces de asumir sus responsabilidades políticas, es decir, con el bien común. Esto significa aprender a respetar…
Las pretensiones de “Don Almagro”, por Hugo Cabezas
Uno a veces se pregunta a dónde quiere llegar “Don Almagro” Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en sus pretensiones desestabilizadoras contra la democracia…
Carta a mis hijos: sobre el final, por Luis Vicente León
Morochos, quizás todavía no lo van a entender, pero quiero escribirles esta nota, que creo les resultará interesante en un futuro no tan lejano.
Basta mirar la historia para encontrar la…
Las pretensiones de "Don Almagro", por Hugo Cabezas
Uno a veces se pregunta a dónde quiere llegar "Don Almagro", secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en sus pretensiones desestabilizadoras contra la democracia…