Estás leyendo
Opinión
Honor a la excelencia y a la investigación, por Dra. Judith Aular de Durán
Como es de costumbre, cada año el Vicerrectorado Académico otorga los premios “Simón Bolívar”, “Andrés Bello” y “Simón Rodríguez”, para homenajear a la excelencia académica e investigativa…
Semana de independencia, por Francisco Arias Cárdenas
En la espiral ascendente de la historia, esta semana celebramos una fecha patria –la Batalla de Carabobo– inmersos en el afán amoroso de consolidar nuestra soberanía como nación bolivariana.…
Pinochet era un niño de pecho, por Claudio Nazoa
Siempre pregunto y les seguiré preguntando a los comunistas: ¿por qué Augusto Pinochet era un dictador gorila, feo y asesino, y Fidel Castro, es un bello, inocente e indefenso ancianito?…
Daniel Morales, ¿un falso positivo?, por Vladimir Villegas
Se trata de un joven que apenas hace unos meses cumplió 18 años. Tuvo largo tiempo esperando cupo en una universidad, y finalmente logró comenzar su carrera en Comercio Internacional, en la…
Los gastos de bolsillo en salud, por Manuel Ocando
E l gasto de los hogares en servicios de salud como porcentaje total de los gastos de consumo doméstico representan los costos de la atención de salud pagados por las familias mediante…
Antes y después de J. M. Keynes, por Jorge Sánchez Meleán
La obra de J. M. Keynes puso en movimiento una revolución en el pensamiento económico, desde hace 80 años. Veamos: antes de Keynes, predominaba el análisis de la e ciente colocación de los…
La rebelión de los bachaqueros, por Luis Vicente León
El bachaqueo, que en economía llamamos arbitraje, es una distorsión que ocurre cuando se discriminan mercados y se pretende vender productos baratos, usualmente por debajo de los costos de…
La MUD no encuentra de qué palo ahorcarse, por Hugo Cabezas
Definitivamente, la política, al igual que el béisbol, no es para manetos. Diecisiete años tiene el oposicionismo venezolano, lanzándole cualquier cantidad de “pedradas” a la Revolución…
Kerry y la chaparrita, por Fausto Masó
Nada más patético que la fotografía de la chaparrita con John Kerry. La chaparrita revolucionaria, la que ha clamado contra el imperialismo por los cinco continentes, sonríe al estrechar la…
23 de junio, Día Nacional del Abogado, por Luis Camilo Ramírez Romero
E l jueves 23 de junio se celebra el Día Nacional del Abogado, decretado por el presidente de la República Rafael Caldera, en 1972 a solicitud de los gremios, en conmemoración al natalicio…
¡Bien por el núcleo LUZ-COL!, por César Ramos Parra
Para satisfacción de todos los universitarios y en medio de la crisis, el Núcleo LUZ-COL, nos obsequia una buena iniciativa. Se trata de la aprobación, por parte del Consejo Universitario de…
La academia ante todo por María Guadalupe Núñez
Estos días de junio, conmocionados por las protestas, el vandalismo y las lesiones a la dignidad humana por los militares que actúan para reprimir antes que controlar manifestaciones…