Estás leyendo
Opinión
Diálogo y realidad, por Antonio Pérez Esclarín
La primera condición para un diálogo verdadero es aceptar la realidad. No va a ser posible enfrentar y superar los gravísimos problemas que tenemos si sencillamente los negamos y repetimos…
El rey está desnudo, por Laureano Márquez
Lo que acaba de suceder en Mérida con los jóvenes del seminario San Buenaventura es sumamente grave y no es la primera vez que sucede en estos tiempos de revolución. De regreso de clases de…
¿Qué se negocia?, por Luis Fuenmayor Toro
No es posible saber qué se está negociando, pues la mayoría somos ajenos a ese proceso. Suponemos que hay aspectos económicos, sociales y políticos. Para algo vino Shannon a Venezuela y…
Desaparece el “oro verde del Zulia”, por Werner Gutiérrez Ferrer
Con aproximadamente 60 mil hectáreas establecidas con el cultivo del plátano, la región Sur del Lago de Maracaibo se llegó a constituir en una de las zonas productoras de esta musácea mas…
El secreto de Dios, por Padre Jaime Kelly MSC
Dice el salmista: “El secreto del Señor es para quien lo teme, le da el conocimiento de su alianza” (Sal 25(24),14).
El querer conocer “un secreto” siempre le apasiona al hombre. La…
Frontera zuliana ¿aperturada? por Rubia Luzardo
La complejidad de las fronteras es un hecho que se repite en todas las naciones del mundo, su nivel de conflictividad afecta en mayor medida a los más vulnerables como las mujeres, los niños…
El Tribunal Supremo de “Injusticias” por Jorge Sánchez Meleán
En Venezuela desde hace diecisiete años, el Tribunal Supremo de Justicia ha sido sometido paulatinamente al control político del Poder Ejecutivo. Se ha convertido en un instrumento para a…
Los peligros de la paz colombiana en Venezuela por Nicmer Evans
No podemos menos que estar alegres por la anunciada (y en proceso de ejecución) paz firmada en un país que ha vivido una guerra civil sangrienta y ya muy desgastada, que jamás debió haber…
La consolidación de la Independencia, por Judith Aular de Durán
Ayer, 5 de julio, celebramos los 205 años de la Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional. Quiero expresar en estas líneas que el momento es propicio para la…
Cronología apócrifa de la historia de Venezuela, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
E l que estudia la Historia de Venezuela desde un entramado escolar domesticado lo hace desde una ficción patriótica falaz. Ideología y propaganda, de eso va la Historia de Venezuela. Un…
Vigencia del 5 de Julio, por Francisco Arias Cárdenas
Al conmemorar los 205 años de la Declaración de Independencia, releemos el Acta aprobada por el Congreso de la hasta entonces Capitanía General de Venezuela, y renovamos el compromiso de…
Barbarie al desnudo, por Vladimir Villegas
Leemos con sorpresa, impotencia e indignación que cinco seminaristas han sido golpeados, robados y desnudados por presuntos colectivos “revolucionarios” que se dieron a la tarea de impedir…