Estás leyendo
Opinión
¿Cómo se construye un país? por Vincenzo Alaimo
Ante todo, quiero felicitar a la Cámara de la Construcción del Zulia por cumplir 62 años de esfuerzo y lucha ininterrumpida por un sector que verdaderamente es uno de los motores claves para…
La mirada del futuro por Francisco Arias Cárdenas
En la complejidad del servicio de gobierno, con su multiplicidad de objetivos, es fundamental mantener la visión enfocada en lo que es trascendente, sin menoscabo de la función cotidiana. En…
La reconstrucción de un país por Vladimir Villegas
La tarea de empezar de nuevo, de rectificar radicalmente el rumbo de un país en el cual prácticamente todo está por rehacerse, es la que tenemos enfrente quienes vivimos este tiempo. La…
¿Diálogo sin condiciones? por Maryclen Stelling
Se reactiva la posibilidad de diálogo con el arribo del expresidente Rodríguez Zapatero. En comunicado, el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, miembro de la comisión de diálogo del…
El antídoto de la tentación populista por Manuel Ocando
El populismo no es una doctrina, es una propuesta política oportunista que pretende tomar ventaja de las instituciones democráticas para acceder al ejercicio del poder. Conformado por una…
¡Sorpresa! Regresó el contrabando, por Luis Vicente León
Hace unos meses, en declaraciones en San Cristóbal que luego rebotaron en los medios nacionales, dije que era evidente que la siguiente fase del problema en la frontera era la reversión del…
Que la tortilla se vuelva, por Hugo Cabezas
En los años setenta del mil novecientos, el Grupo Ahora, dirigido por Eduardo Ramírez (Q.E.P.D.) hizo una canción que título: Que la tortilla se vuelva. Eran años en que la izquierda…
Los peligros de la paz colombiana en Venezuela, por Nicmer Evans
No podemos menos que estar alegres por la anunciada (y en proceso de ejecución) paz firmada en un país que ha vivido una guerra civil sangrienta y ya muy desgastada, que jamás debió haber…
La suposición falsa o desviación ideológica, por Luís Camilo Ramírez Romero
Para que una sentencia sea atacada en casación por el vicio de suposición falsa debe hacerse invocando el primer supuesto del artículo 320 del Código de Procedimiento Civil, vicio este que…
El consejo universitario en la mira, por César Ramos Parra
El Consejo Universitario es el órgano máximo del gobierno universitario. Integrado por el Rector, quien lo preside, las otras tres autoridades, los decanos de las facultades y núcleos, cinco…
Esto se lo lleva quien lo trajo, por Fausto Masó
¿Cómo viven pobres y ricos en Venezuela? Cada vez peor. Unos alguito mejor que los otros, pero todos, sin excepción, saben que el mañana no traerá algo bueno, a menos que logren aterrizar en…
Las cosas que nos revientan, por Énder Arenas Barrios
Debería escribir las cosas que me revientan, y no involucrar a muchos, pues a lo mejor las cosas que a mí me revientan a otros, inclusive, les causa gracia; por ejemplo, he escuchado la…