Estás leyendo
Opinión
Las cuentas del hambre, por Werner Gutiérrez Ferrer
El ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, anuncia la llegada de 523 mil toneladas de materia prima para la producción de alimentos. Entre los rubros recibidos esta, el maíz blanco y…
Mara siembra esperanza, por Rubia Luzardo
El municipio Mara, se caracteriza por ser una tierra de sangre histórica heroica, en la cual la gran mayoría de sus miembros son descendientes de las sociedades indígenas wayuu y añú,…
Oposición de izquierda: Amplia y chavista, por Nícmer Evans
En política, los nombres, las categorías y los sustantivos son no sólo predominantes, sino, relevantes para la definición de la organización política, la popularidad, el impacto opinático,…
¿Soberanía privatizada?, por Ramón Guillermo Aveledo
La actuación visible y el discurso constante de los personeros de los poderes Ejecutivo y Electoral, así como de los voceros políticos del partido de gobierno, frecuentemente confundido con…
Diosdado y los escuálidos, por Alberto Barrera Tyszka
“Si la locura tiene un lugar en la vida, también lo tiene en la historia”, afirma J. M. Coetzee antes de proponer su análisis sobre las razones y las motivaciones que fundaron y trataron de…
El épico Monte Sacro, por Judith Aular de Durán
El pasado lunes 15 de agosto, se conmemoraron los 211 años del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro.
En las afueras de Roma, con 22 años de edad, pronunció aquella…
Vida en la frontera, por Francisco Arias Cárdenas
Con el sueño de integración de Bolívar presente en nuestro corazón, asistimos a la reapertura del paso peatonal en la frontera colombo-venezolana, logrado gracias a los acuerdos entre los…
¡Ramos Allup es lo peor!, por Claudio Nazoa
Esto es un secreto. Ocurre a diario. Nunca había sido reseñado hasta que, equipos audiovisuales de última generación, transformaron en palabras ondas invisibles emanadas de vegetales y…
Preguntas constituyentes, por Vladimir Villegas
Aquellos tiempos constituyentes auguraban un mejor destino para Venezuela. Eso creímos millones de venezolanos que éramos testigos y protagonistas de un acontecimiento inédito en la sociedad…
La distribución igualitaria de la miseria, por Manuel Ocando
En una dura y lapidaria portada, la acreditada y prestigiosa revista internacional Time puso el foco en el desastre político, económico y social que vivimos los venezolanos. La revista…
Solo el Imperio salva, por Roberto Hernández Montoya
El deporte ruso se dopa y por tanto no tiene derecho a competir en ningún rincón del universo mundo, nunca, ni en ningún momento ni ocasión. Ni siquiera en los paralímpicos. ¿Solo en Rusia…
La mentira como argumento, por Hugo Cabezas
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, emitió a la prensa internacional, unas declaraciones en las cuales afirma que “en Venezuela existe una…