Estás leyendo
Opinión
La decadencia de la democracia en Venezuela, por Manuel Ocando
Una decadencia es la extinción de ciertas características de una sociedad, que podemos percibir claramente en nuestro presente. Al n y al cabo la palabra implica declive, caída o…
El capitalismo no funciona, por Roberto Hernández Montoya
Nos han adoctrinado hasta la necedad en que el capitalismo es e ciente. Ese discurso silencia que en España hay millones sin las viviendas que la banca les quitó y ahora mantiene…
Del 14 de febrero al 1 de septiembre, por Jorge Sánchez Meleán
El 14 de febrero de 1936, el pueblo venezolano perdió el miedo en defensa de la democracia y los derechos humanos. Como ocurre siempre, la primera respuesta de los herederos de una…
El traje blanco del presidente Maduro, por Nícmer Evans
Podrá ser una coincidencia, pero pocas veces existe ingenuidad en hechos como los que a continuación relataré. Según un estudio de Datanalisis para la empresa Torino, radicada en New York,…
¿Qué le preocupaba a Maduro? por Fausto Masó
Pronto tendremos probablemente lo que representa el mayor número de casos de malaria de todos los tiempos en Venezuela: 200 mil. “La enfermedad se ha expandido rápidamente por todo el país;…
La teoría dinámica del Derecho, por Luis Ramírez
Las sociedades latinoamericanas contemporáneas han limitado la justicia a la clásica teoría pura del derecho sostenida por Hans Kelsen y la escuela positivista, la cual se limita al…
Mantener la paz espiritual por César Ramos Parra
Cuando me encuentro con un amigo o familiar, suelo preguntarle, de manera instintiva: “¿Qué hay de nuevo?” La repuesta negativa no se hace esperar. “¿Qué puede haber de nuevo? ¡Todo en este…
Amada Pachamama! por Dante Rivas
Muchas veces pienso que somos extraordinariamente irresponsables en el manejo de cuestiones esenciales. Por ejemplo, en el brutal mal trato que le damos a la tierra, a nuestra amada…
Somos ricos, por Laureano Márquez
Nuestra relación con la riqueza nos viene desde que Colón llegó al golfo de Paria. Aunque derribemos sus estatuas, en el ADN de lo que somos está él (quizá por eso mismo derribamos sus…
Democracia participativa y protagónica, por Antonio Pérez Esclarín
La democracia participativa y protagónica es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para, supuestamente,…
La Rosa de Oro, por Padre Jaime Kelly MSC
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes la hermosa historia, de la Aparición de nuestra Madre la Virgen María en Knock, Patrona de Irlanda, a quien llamamos admirable y…
Los derechos se respetan, por Luis Fuenmayor Toro
E l Gobierno chaveco, desde hace ya cierto tiempo, ha tomado como política el irrespeto descarado de los derechos constitucionales. Con inusitada frecuencia oímos a altos jerarcas…